El gobierno de María Eugenia Vidal dispuso que las escuelas que pararon tengan clases en la primera semana de vacaciones. Los gremios se niegan
Hace dos meses hemos firmado una resolución que establecía un cronograma de recupero de días de clases, dijo Finocchiaro hoy y apuntó que la recuperación será, de acuerdo a los días perdidos, durante la primera semana del receso invernal. Se refería a la resolución 1131/17 que plantea un esquema de recuperación para los días de clase para asegurar el cumplimiento del calendario escolar de 180 días.
Según esa disposición, aquellas escuelas en las que hubo hasta cinco días de paro las clases se recuperarán en la primera semana del receso invernal. En tanto, los establecimientos que tuvieron entre seis y diez medidas de fuerza deberán agregar además días de clase durante las jornadas de capacitación. Finalmente, allí donde se dieron hasta 14 días de paro se deberán sumar, a todo esto, durante los días hábiles posteriores a la finalización del ciclo lectivo, en diciembre.
Finocchiaro también dijo que, aunque la medida encuentre resistencia entre los gremios, quien define si se recuperan los días y cómo es el Estado. Recordó además que el receso escolar de invierno es «sólo para los alumnos» y que los docentes, según lo fija el Estatuto Docente, no tienen vacaciones y deben ir a las escuelas. «La definición de la política educativa es una definición del Estado, con los gremios se tratan los temas salariales y laborales», señaló y reiteró además que se mantendrán los descuentos por los días no trabajados porque «se trata de mantener el valor de la palabra».
Los gremios se oponen tajantemente a la medida. El titular del SUTEBA, Roberto Baradel, dijo hoy: No vamos a ir a dar clases en el receso. La resolución no obliga a los docentes a ir a dar clases en el receso. Y agregó que hay presiones, pero es el anuncio de planes de contingencia para recuperar contenido pedagógico, que son recomendaciones, pero no obliga al docente.
Hay muchos papás que no quieren enviar a los hijos en el receso a la escuela porque el Consejo General de Educación, un organismo que preside Finocchiaro, no nosotros, lo rechazó, porque es un momento para que los chicos se reencuentren con la familia, explicó. El dirigente se refirió así a la votación de ese organismo consultivo -conformado por el oficialismo, la oposición y los gremios- que se manifestó en contra de la resolución para que se recuperen los días en el receso invernal. Finocchiaro firmó de todos modos la resolución.
Baradel contó también que desde el gremio están en cada escuela «informando a los papás, con tareas, con talleres, con modificar actos escolares, para recuperar contenido y objetivo pedagógico», pero reiteró que «no va a haber clases en las escuelas».
En la misma línea, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que no hay ninguna necesidad de dictar clases durante las vacaciones de invierno. En el calendario educativo están previstas una series de contingencias que pueden resentir el dictado de clases y, en consecuencia, como ocurre en la actualidad, los chicos tienen garantizada la cuestión pedagógica, sostuvo.
Por otra parte, Petrocini volvió a condenar los descuentos practicados en los salarios de los maestros que adhirieron a las huelgas. «Siempre rechazamos, y lo continuaremos haciendo. No había necesidad de llegar a este conflicto y nosotros a esto lo vemos más como un disciplinamiento y como una sanción, dijo.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…