Los docentes vuelven a parar jueves y viernes: «No hay paritaria en la provincia»

Por: Jorgelina Naveiro

La medida fue anunciada por FEB, SUTEBA, SADOP, AMET y UDOCBA en rechazo al 11% que el gobierno pagará por decreto pese a que fue rechazado en la paritaria. Marcharán a la Gobernación junto a estatales, judiciales y médicos.

Los docentes bonaerenses anunciaron hoy un nuevo paro de 48 horas para el jueves y viernes de esta semana en rechazo a la decisión del gobierno provincial de imponer la suba del 11% que fue rechazada en la última reunión paritaria y no seguir negociando. Además denunciaron que la paritaria «es un trámite» para la gobernadora María Eugenia Vidal.

La medida de fuerza fue anunciada este mediodía en conferencia de prensa por los secretarios generales de FEB, SUTEBA, SADOP, AMET y UDOCBA, gremios que integran el Frente de Unidad. El paro, que incluirá una marcha a la Gobernación, coincidirá el jueves con la protesta de los trabajadores estatales de ATE, por lo que la medida se sentirá con fuerza en las escuelas de la provincia por la adhesión de los auxiliares. Pero además se sumarán a la marcha los médicos de la CICOP y los judiciales de la AJB, dos gremios que tampoco cerraron paritaria con el gobierno.

Al anunciar la medida, la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, sostuvo que «la paritaria no es paritaria» con el gobierno provincial. «Nos citan a un día y una hora y nos notifican lo que ofrecen: no es una discusión, es un trámite», graficó.

La dirigente habló de la oferta recibida en la última reunión con el gobierno y reiteró que estuvieron cerca de acordar y que, si no ocurrió, fue por la «cerrazón» de los funcionarios. «Nos ofrecieron un 11% a cobrar en noviembre. Nosotros propusimos cobrarlo en octubre y una cláusula de reaseguro. Todo lo que hicieron los ministros fue retirarse».

«No tienen que ponerse de acuerdo con los gremios, tienen que darle una respuesta a los trabajadores y a los jubilados. Esta fue la vez que estuvimos más cerca. Lamentamos la cerrazón del gobierno», cerró.

El titular de UDOCBA, MIguel Díaz, sostuvo que el gobierno «tiene que terminar con el decretismo absoluto» al tiempo que explicó por qué una suba del 30% no alcanza: «Estamos a octubre con una inflación de 5 puntos y estamos previendo una inflación del 45% a diciembre con una recuperación salarial del 30%. Acá va la inflación por el ascensor y los sueldos por la escalera».

«Desde el gobierno decían que no tenían un peso y en dos semanas llegamos a un 30% de recuperación del salario, con lo cual queda claro que el gobierno miente», completó antes de advertir que los docentes en las asambleas de cada escuela propusieron medidas de fuerza hasta por 96 horas.

Por último, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, le pidió a la gobernadora «que se haga cargo de las escuelas, los hospitales y los juzgados». También se mostró en contra de la municipalización del Servicio Alimentario Escolar (SAE) que se brinda en los comedores escolares. «Hay convenios que se están firmando para transferir la infraestructura y los comedores a los municipios. Eso es responsabilidad de la Provincia. Rechazamos cualquier intento de este tipo», señaló.

Compartir

Entradas recientes

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

36 mins hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

44 mins hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

1 hora hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

2 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

3 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

3 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

3 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

4 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

4 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

5 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

6 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

23 horas hace