Ante el aumento de los contagios, Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA y secretario adjunto de CTERA reclamó medidas restrictivas, "en especial donde hubo mayor multiplicación de contagios". En el mismo sentido se expresaron otras entidades gremiales que nuclea a los maestros.
En el mismo sentido se había manifestado más temprano, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini: “Donde existan zonas o distritos en extremo riesgo se deben suspender temporalmente las clases presenciales”. Por su lado, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Ensenada convocó a un paro por 48 horas con el objetivo de reclamar la suspensión de las clases presenciales. En las próximas horas habrá una medida similar de parte de los maestros de escuelas técnicas de La Matanza.
Ctera es uno de los cinco gremios con alcance nacional -junto a Uda, Cea, Amet y Sadop-, pero el de mayor cantidad de afiliados. Por la noche, mientras en Casa de Gobiernos una parte de gabinete analizaba junto con epidemiólogos la posibilidad de tomar nuevas medidas, el gremio emitía un comunicado en el que ponen de relieve la “la necesidad de cuidar la salud de la comunidad educativa y de tomar medidas restrictivos en los distintos ámbitos” para disminuir la propagación del virus”. Concretamente plantearon: “En esos lugares de alto riesgo, solicitamos volver temporalmente a las actividades a distancia hasta que estén dadas las condiciones óptimas de resguardo sanitario”. Baradel ratificó esos conceptos en declaraciones radiales.
El pedido se contrapone a los dichos del ministro Nicolás Trotta que insiste en la dificultar de frenar la presencialidad. Su ministerio, hace unas horas hizo público que el sistema Cuidar Escuelas relevó durante el primer mes de clases están abiertos un total de 5.926 establecimientos a los que asisten un total de 1.429.190 estudiantes y 214.850 docentes y no docentes, y reflejó una muy baja incidencia. Advierten, por otra parte que sobre el total de alumnos que concurren a la escuela, solo se contagió el 0,16%. Entre los docentes, se infectó el 1,03%.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…