Los docentes se suman a las medidas de fuerza de ATE

Por: Agustín Álvarez Rey

Los educadores de todo el país pararán el martes 27 de septiembre en reclamo de la reapertura de paritarias

El próximo 27 de septiembre, en coincidencia con la medida de fuerza que llevará adelante ATE, los docentes de todo el país llevarán a cabo el tercer paro nacional en reclamo de la reapertura de paritarias.

“El aumento en promedio en todo el país fue de 35% y la inflación según el propio gobierno de la Ciudad ya superó el 27%. A esta altura ya perdimos dos puntos. Nosotros no estamos dispuestos a perder después de 15 años”, detalló el secretario General de UTE, Eduardo López, ante la consulta de Tiempo.

En el marco del paro los docentes se movilizarán el martes desde el Congreso hasta el Palacio Pizzurno a partir de las 10.30. Lo docentes que tenían previsto parar el jueves modificaron la fecha para que los maestros no sufran el descuento de dos días y los chicos no pierdan dos días de clases.

El conjunto de reclamos que los docentes llevarán el martes hasta el ministerio de Educación exceden a la reapertura de paritaria y abarcan: el aumento del presupuesto educativo, el aumento de vacantes para la educación pública y la negativa a la modificación de la edad jubilatoria. En tanto, desde los gremios docentes advierten que está será la primera medida de fuerza de una serie que se llevará a cabo.

También podés leer:

>«Paro nacional de estatales«

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Payogasta, la localidad salteña que le rinde un imperdible homenaje al pimiento

A menos de dos horas de Salta capital, el pueblo de Payogasta se extiende junto…

54 mins hace

Piden a la Oficina Anticorrupción que obligue a Santiago Caputo a presentar su declaración jurada

El principal asesor del presidente no tiene cargo de funcionario público, está registrado como monotributista…

1 hora hace

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

El 91% de los hogares está endeudado, pero el 73% creció durante el 2024.

2 horas hace

La argentina Milagros Mumenthaler competirá en el Festival de San Sebastián con «Las corrientes»

La directora buscará la Concha de Oro por primera con esta coproducción suizo-argentina protagonizada por…

3 horas hace

Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA

Este jueves, Caputo volvió a la mesa chica que coordina Karina y estará a cargo…

3 horas hace

Bajan retenciones, pero retienen salarios

Mientras los dueños del campo se abrazan al Gobierno, los peones rurales ganan la mitad…

4 horas hace

El gobierno porteño gasta más de $225 millones en macetas, sólo de la comuna 1

De acuerdo a datos oficiales de la administración porteña, el gasto total representa un costo…

4 horas hace

Blanca murió sin poder reunir a su familia por última vez, por el ajuste en Radio Nacional

La mujer padecía de cáncer y su salud empeoró este fin de semana, cuando el…

5 horas hace

Una expedición al cañón submarino de Mar del Plata y una inédita transmisión en vivo

La campaña Talud Continental IV es una misión conjunta de científicos del Conicet con el…

5 horas hace

Con la producción por el piso, Acindar mantiene 500 trabajadores suspendidos

Lo aseguró el titular de la UOM de Villa Constitución, Pablo González, quien culpó a…

5 horas hace

Murió Mila Yankelevich, hija de Tomás y nieta de Cris Morena, en un accidente náutico en Miami

La niña de siete años perdió la vida tras la colisión entre una barcaza y…

6 horas hace

«El suceso»: teatro político y ciencia ficción para defender la memoria y reflexionar del presente

El colectivo Estudio QP estrena una distopía que explora el relato histórico y el presente…

7 horas hace