El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y los gremios compartieron el primer encuentro de la mesa técnica que, entre otros temas, deberá abordar el debate paritario. Tensión en el primer intercambio, un día antes de que los maestros vuelvan a las escuelas.
Fuentes oficiales y gremiales consignaron que la reunión comenzó cerca de las 10:00 en la sede de la cartera educativa porteña, ubicada en la avenida Paseo Colón al 200, en el barrio porteño de San Telmo. De ese primer contacto, participaron de representantes de los 17 gremios del distrito y del subsecretario de Carrera Docente y Formación Técnica Profesional del Ministerio, Javier Tarulla.
Sin embargo, según consignó Jorge Adaro, titular de Ademys, uno de los sindicatos docentes porteños, el debate paritario no fue abordado durante el encuentro. Mañana los docentes porteños vuelven a las escuelas tras las vacaciones.
«Hoy se hablaron temas técnicos intrascendentes. Nosotros vamos a pedir un 15 por ciento de aumento para recuperar el salario de 2018 y otro 30 por ciento para 2019 con el objetivo de hacer frente a la inflación que se especula para este año», explicó al término del encuentro.
«Mañana la docencia de la Ciudad vuelve a las escuelas, con lo cual es la oportunidad para analizar y debatir una propuesta y no alagar esto, como ocurre todos los años, y apenas dos días antes tener una definición», aseveró el referente de Ademys.
Los gremios tienen previsto realizaron una asamblea el próximo 20 de febrero para definir los pasos a seguir. Será apenas días antes del inicio del ciclo lectivo previsto para el 6 de marzo. «Si no hay una respuesta satisfactoria, vamos a considerar el no inicio del ciclo lectivo y el inicio de un plan de lucha», anticipó Adaro.
En este punto, el dirigente confirmó que su gremio aspira a lograr una recomposición del 15 por ciento del salario perdido en el 2018 y un aumento del 30 por ciento para este año, «de acuerdo con los pronósticos de inflación».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…