La medida es en rechazo del deterioro salarial y en contra de la flexibilización del estatuto. Será la primera medida de fuerza desde el regreso a clases.
Además, los docentes reclaman contra la flexibilización de los maestros de idiomas que fueron despojados del paraguas estatutario y a partir de ahora podrán ser contratados como monotributistas. De esta manera estos docentes no cobrarán aguinaldo, ni vacaciones y tampoco tendrán estabilidad.
En cuanto a la pérdida de poder adquisitivo el secretario General de UTE, Eduardo López, explicó: Hace nueve años que Gobierna el PRO en la Ciudad, la diferencia en estos últimos dos años donde perdimos contra la inflación es que cambió el Gobierno Nacional y no hubo paritarias nacionales.
Según el gremio que nuclea a los docentes porteños la capacidad de compra de los trabajadores de la educación se deterioró considerablemente en los últimos dos años. Los trabajadores sostienen que desde 2008 hasta 2015 hubo un crecimiento salarial sostenido producto de la política nacional anterior y la demagogia de una gestión local en campaña. En ese marco UTE volverá a rechazar el aumento fijado en 21,5% por el Ejecutivo porteño, y exigirá un aumento del 30%.
Por otra parte, López señaló que la flexibilización de los profesores de idiomas es la punta de iceberg y aseguró: Es sólo la punta de lanza. Luego irán por otros docentes. Al no poder derogar el estatuto lo que pretenden hacer es vaciarlo.
La huelga será acompañada por una movilización que se realizará el jueves a partir de las 11 desde el Ministerio de Educación, Avenida Paseo Colón al 200, hasta el Congreso de la Nación.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…