Fue impulsado por Ctera luego de un plenario llevado a cabo en la sede del sindicato. "No se le pega a un maestro", aseguraron.
Hemos definido un paro nacional de 24 horas para mañana contra la represión. Porque no se reprime una protesta social. No vamos a validar con el silencio la represión a los docentes, enfatizó Alesso.
Además, la dirigente anunció que le van a volver a exigir al Gobierno nacional que cumpla con las leyes porque esto no es un guerra y hay que cumplir la leyes.
En tanto, Ctera también comunicó que el miércoles en todo el país se va a realizar un abrazo a todas las Escuelas y en ese marco se anunció: Vamos a izar la bandera con los papás, vamos a escribir miles y miles de cartas al ministro Bullrich que si no está a la altura de las circunstancias debe renunciar ya.
La dirigente de origen santafesino apuntó contra Bullrich y dijo: El ministro está hiperconectado e hipercomunicado, pero que no pudo comunicarse con los gremios y no cumple con un fallo ejemplar de la justicia.
En el marco del plan de lucha que llevan a cabo los docentes, el gremio señaló que este lunes a partir de las 17 se llevará a cabo un abrazo al Congreso de la Nación y a la Escuela Itinerante. En referencia a la instalación de la estructura que originó la presión a los docentes el domingo por la noche, Alesso manifestó: Si es un problema de papeles que extiendan los permisos y así podremos mostrar la lucha de los docentes en argentina.
La titular de Ctera detalló que la Escuela itinerante está destinada a recoger los debates pedagógicos que se dan dentro del gremio y a repasar las leyes que hemos construido en la democracia. «Fuimos impedidos por una feroz represión, agregó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…