Los docentes paran el viernes en todo el país por la represión en Chubut

Durante una protesta por los atrasos salariales en esa provincia, fue violentamente detenido el secretario general del gremio docente, Santiago Goodman. Un juez ya ordenó su liberación.

Otro brutal episodio de represión contra los maestros en la provincia de Chubut derivó este mediodía en la convocatoria a un paro nacional docente para mañana viernes, con el que la Confederación de los Trabajadores de la Educación (Ctera) repudia el accionar de las fuerzas de seguridad chubutenses, que durante una protesta frente a la Casa de Gobierno en Rawson detuvieron violentamente al secretario general de Atech, Santiago Goodman.

Ctera exigió la urgente liberación del dirigente del gremio docente local, y volvió a reclamar a la administración provincial y al Gobierno nacional una solución urgente al conflicto desatado por el atraso salarial, producto de la crisis financiera en la que está sumido el distrito que gobierna Mariano Arcioni, y que motiva ya la decimosexta semana consecutiva de paro docente.

«Ctera viene denunciado la grave situación que viven los docentes en Chubut con retraso en los pagos de los haberes, parálisis de la obra social, entre otras problemáticas», señal{o el gremio a través de un comunicado.

Si bien el gobierno del Chubut ratificó el miércoles la continuidad del pago escalonado en cuatro cuotas para los empleados públicos provinciales, que debería comenzar este viernes con los agentes que cobran menos de 40.000 pesos, y cuyo sueldo se acreditaría el sábado, el ministro de Economía provincial, Oscar Antonena admitió que no hay previsiones sobre el medio aguinaldo que debería pagarse en diciembre.

Ese modo de liquidar los sueldos y el no pago de los aumentos acordados en paritarias son dos de los puntos centrales que impulsan las medidas de fuerza de estatales y docentes en particular. Pero el que precipitó las protestas de este jueves fue el descuento de los días de paro.

Durante la protesta de esta mañana, los forcejeos frente a las vallas que rodeaban la sede del gobierno provincial terminaron con la violenta detención de Santiago Goodman, maniatado en el piso por cinco agentes. Esposado, el secretario general de ATECh fue conducido al interior de la gobernación, mientras los policías disparaban gases lacrimógenos contra los manifestantes.

Sin hallar argumentos para su detención, el juez Sergio Piñeda ordenó pasadas las tres de la tarde la liberación de Goodman.

La medida fue respaldada por la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP).En un comunicado que lleva la firma de su secretaria general, Sonia Alesso, y de su secretario general adjunto, Roberto Baradel, la Confederación volvió a exigir de parte del gobierno de Chubut “una urgente solución a los problemas que viven los trabajadores de la educación”.

Además, se reclamó la devolución de los descuentos por días de paro aplicados por la gestión de Arcioni y “el pago de todas las deudas” con los maestros.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace