Los docentes bonaerenses marchan el lunes y paran el martes

Por: Jorgelina Naveiro

Llamaron a movilizar a Plaza de Mayo con las CTA y al cese de actividades que dispuso la CGT para el día siguiente. Rechazar las políticas de ajuste y agregan pedido de reapertura de paritaria y soluciones para los problemas de infraestructura de las escuelas.

Los docentes bonaerenses pararán por 36 horas a partir del lunes, en línea con la convocatoria de las dos CTA, y se sumarán así también a la huelga general convocada por la CGT para el próximo martes. La medida dejará a muchas escuelas cerradas ya que los auxiliares también adhieren a las protestas.

La huelga convocada por las dos CTA arrancará el lunes 24 al mediodía con una movilización a Plaza de Mayo y confluirá el martes 25 con el paro general al que llamó la CGT. Además de rechazar las políticas de ajuste del gobierno nacional, los maestros bonaerenses reclamarán por la paritaria provincial que está frenada, por un plan de emergencia que ponga en condiciones las escuelas con problemas de infraestructura y pedirán «justicia» por Sandra Calamante y Rubén Rodríguez, los docentes muertos por la explosión en la Escuela N°49 de Moreno. También reclaman que se esclarezcan las amenazas a docentes y el secuestro y tortura de la docente Corina De Bonis.

Por separado, FEB, SUTEBA y UDOCBA convocaron a sus afiliados a parar y movilizarse a partir del lunes al mediodía. En tanto, SADOP, que nuclea a los docentes privados, llamó directamente a la huelga general del martes 25. Resta saber qué hará el gremio AMET, el gremio de los docentes de escuelas técnicas, que aún no oficializó su postura.

SUTEBA lo hizo en el marco de la CTERA, de la que forma parte, mientras que FEB llamó hoy por su cuenta a las 36 horas de protesta por una “urgente convocatoria a paritarias, salarios dignos y justos, y escuelas seguras”. Precisaron: “Para recuperar nuestro poder adquisitivo ante la inflación y el ajuste del gobierno”.

UDOCBA, que forma parte de la CGT, llamó a marchar a Plaza de Mayo el lunes y al paro de actividades del martes “para frenar el ajuste del Gobierno, para que los trabajadores dejemos de perder con la inflación galopante que licúa nuestros salarios, y por salarios dignos y escuelas seguras”.

La negociación salarial entre el gobierno de María Eugenia Vidal y el Frente de Unidad Docente está frenada desde el 23 de agosto último cuando se realizó la última reunión paritaria. En esa oportunidad, el gobierno ofreció 19% de aumento más 210 pesos de material didáctico, que los sindicatos rechazaron por considerar “insuficiente” ya que ni siquiera llega a cubrir la inflación oficial acumulada en lo que va del año.

Compartir

Entradas recientes

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

42 mins hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

2 horas hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

3 horas hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

3 horas hace

Gonzalo Heredia conduce “Entre libros”, el flamante programa cultural de Blender

El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…

4 horas hace

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

5 horas hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

5 horas hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

6 horas hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

6 horas hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

6 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

6 horas hace

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

6 horas hace