Los dirigentes del PJ bonaerense le pidieron obras a Frigerio

La reunión se concretó en Casa Rosada y según dijeron desde el Ministerio de Interior no había temario especificado.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se reunió el jueves en la Casa Rosada con dirigentes del PJ bonaerense no kirchneristas, liderados por el titular partidario, Gustavo Menéndez Ji y el diputado del bloque Argentina Federal (que representa a los gobernadores), Diego Bossio, quienes presentaron formalmente a la nueva conducción partidaria y pidieron obras para los municipios de la Provincia.

«No había estipulado un temario, es un encuentro que pidieron Menéndez y Bossio y como la idea de Frigerio es recibir a todos, se acordó este encuentro», dijeron a Télam fuentes del Ministerio de Interior.

Tras presentar formalmente la nueva cúpula del PJ bonaerense, la charla discurrió a lo largo de casi dos horas sobre «política en general, temas de coyuntura y sobre la relación Nación-Municipios».

Menéndez sumó a la reunión a los intendentes Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora, y Mariano Cascallares, de Almirante Brown, mientras que Bossio acercó al randazzista Eduardo «Bali» Bucca, ex intendente de Bolívar y actual diputado nacional.

En tanto, a Frigerio lo acompañaron su segundo en el Ministerio, Sebastián García de Luca, y el jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Nicolás Massot.

Frigerio siempre fue el nexo que los intendentes peronistas tuvieron para abrir el diálogo con el Gobierno nacional a la hora de pedir obras públicas para sus distritos.

Teniendo en cuenta que Menéndez tomó el mando del PJ bonaerense hace una semana, y que en medio se aprobó el presupuesto nacional para el año que viene, con el encuentro de hoy el intendente de Merlo buscó posicionarse entre sus pares y mostrar que durante su gestión va a promover el diálogo con el Gobierno, según las fuentes consultadas por Télam.

De esta manera, agregaron las fuentes, Menéndez salió a diferenciarse del kirchnerismo, que siempre buscó consolidar una oposición férrea, tarea que llevaba adelante en el PJ bonaerense el ex titular del partido y actual diputado nacional, Fernando Espinoza.

En ese marco, los jefes comunales plantearon la necesidad de gestionar determinadas obras públicas en sus municipios; si bien Frigerio tomó nota de cada uno de los pedidos, no hubo respuestas concretas tras la reunión.

La presencia de Bossio y Bucca, por un lado y de Massot, por otro, da cuenta del tono que los bloques opositores que responden al PJ no kirchnerista -que en este caso responden a gobernadores e intendentes- tendrán de ahora en más en la Cámara baja.

«El Gobierno tiene los números bastante ajustados en la Cámara, durante los dos primeros años de gestión contó con el apoyo del bloque massista, pero hoy ese acuerdo se cayó y Cambiemos necesita nuevos aliados que le garanticen gobernabilidad», dijo a Télam uno de los dirigentes peronistas que participó del encuentro.

En ese marco, según las fuentes, el bloque de diputados que responde a los gobernadores e intendentes dialoguistas del PJ bonaerense podría transformarse en una buena opción para Cambiemos. 

El contrapunto lo dio la propia senadora Cristina Kirchner, desde Avellaneda, donde, con el intendente Jorge Ferraresi, encabezó un acto junto a los trabajadores municipales para anunciar el pase a planta de 800 empleados.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace