Los directores del INTI también reclamaron la reincorporación de los despedidos

Los especialistas de más de 25 áreas de investigación y desarrollo le explicaron a la presidencia del organismo la necesidad de reincorporar a los trabajadores.

Más de 25 directores de diferentes áreas técnicas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) firmaron la semana pasada una carta que enviaron al director del organismo Javier Ibáñez, en la que rechazan los 254 despidos. https://twitter.com/Intilucha1/status/958727275532509190?ref_src=twsrc%5Etfw

«Los Directores y responsables de los Centros de Investigación y Desarrollo del INTI abajo firmantes, rechazamos los despidos que generan una angustiante situación en muchos trabajadores y que entendemos además, no contribuyen de ninguna manera a construir un INTI mejor».

«Los hechos que están sucediendo son inéditos en los 60 años de historia del Instituto y atentan contra la continuidad de líneas de trabajo estratégicas para nuestro país y el futuro del Organismo referente tecnológico de la Industria Argentina», sigue el texto, que cierra: «Nos preocupa enormemente la situación de la gente afectada y la manera en que se han tomado este tipo de decisiones por parte de las autoridades y solicitamos la inmediata revisión de la situación, de manera que nos permita volver lo más pronto posible a un INTI trabajando con toda su capacidad en funcionamiento.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

24 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

24 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 horas hace