Los días felices de Platense: puntero y cerca del regreso a Saavedra

Por: Andrés Burgo

El "Calamar" jugó hasta 1971 en Crámer y Manuela Pedraza. Y aunque seguirá jugando en Vicente López, la Legislatura porteña se encamina a aprobar un proyecto de ley para que el club vuelva a ocupar parte de su histórica manzana de Buenos Aires.

Las alegrías son contagiosas y Platense no sólo festeja que, después de tres fechas de la Copa de la Liga, sea uno de los líderes de la Zona 1 del torneo. Así como San Lorenzo regresó a su vieja comarca de avenida La Plata, en Boedo, también el club de Saavedra quiere volver a su barrio original y parece a punto de conseguirlo.

En realidad, la comparación con uno de los grandes del fútbol argentino es inevitable aunque necesita dos aclaraciones: Platense no planea construir otro estadio sino que seguirá jugando en el Ciudad de Vicente Lopez, al lado de la avenida General Paz y a solo dos kilómetros del templo de madera en el que fue local hasta 1971, el de Manuela Pedraza y Crámer. Además, el «calamar» no pretende comprar sus viejos terrenos de Saavedra sino recuperar la concesión, actualmente en manos de una empresa privada que administra un polideportivo.

Platense nunca fue el propietario de las parcelas en las que jugó hasta hace 51 años sino que se las alquilaba a la familia Delcasse. En 1971, en medio de una crisis económica y deportiva muy severa, y tras dos años sin pagar el alquiler, Platense perdió su localía, que recién recuperaría en 1979 cuando construyó su actual estadio, a pocos metros de Capital Federal. Pero Platense nunca dejó de sentirse de Saavedra y medio siglo después está a punto de conseguir una reivindicación histórica.

“Es volver al barrio, un tema cultural, la identidad nuestra. Ahí jugamos décadas enteras y hasta cantó (Roberto) Goyeneche”, dice Gustavo Lupetti, secretario de relaciones institucionales de Platense y uno de los principales impulsores del proyecto que, desde ya, cuenta con el total apoyo de los socios.

Los terrenos de Manuel Pedraza y Crámer fueron expropiados por la dictadura cívico-militar en la década del 70 y con el tiempo se reconvirtieron en una escuela pública y un complejo deportivo privado con canchas de fútbol y pileta techada. Para volver a su viejo lugar -pero sin dejar de jugar en Vicente López-, Platense solicitó a inicios de 2021 ante la legislatura porteña la concesión del polideportivo, hoy en litigio entre dos empresas.

El pedido está amparado en el artículo 32 de la constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que garantiza “la preservación, recuperación y difusión del patrimonio cultural, la memoria y la historia de la ciudad y sus barrios”. Platense apunta a mantener en Crámer y Pedraza las mismas actividades deportivas que se realizan en la actualidad, pero sumándole la participación de todas las escuelas del Distrito Número 10 para que los alumnos cuenten “con un espacio para la práctica activa, identificándose con nuestros colores marrón y blanco”. Al mismo tiempo, el club aspira que en el lugar se realicen actividades culturales como talleres de escritura, artes plásticas, teatro, tango y actividades físicas para adultos mayores, como natación, gimnasia y yoga.

El primer guiño llegó en diciembre pasado, cuando la legislatura porteña le dio primera lectura al proyecto de ley para obtener la concesión de uso del predio: la votación tuvo 49 votos positivos, 0 negativos y 5 abstenciones entre los 54 legisladores presentes. El próximo capítulo será el 23 de marzo, cuando se realizará una audiencia pública sobre el tema. Luego llegará la segunda votación y, de volver a aprobarse (se necesitan dos tercios de votos positivos), el regreso de Platense a Saavedrá será un hecho. En el club hay mucho optimismo: entienden que, si la primera votación terminó 51-0, no hay motivos para esperar una derrota.

“Tenemos el compromiso de trabajar con las escuelas. Vicente López nos quedó chico. Queremos que Platense vuelva a su lugar de siempre”, agrega Lupetti, en medio de los días felices de Platense, de regreso a Primera División después de tanto tiempo y, aunque sólo se hayan jugado tres fechas, puntero.

Compartir

Entradas recientes

Milei designó a Spagnuolo como su apoderado meses después de que el abogado le advirtiera sobre las coimas

No solo era “abogado en algunas causas”, como dijo Guillermo Francos. En 2024 Milei firmó…

6 mins hace

La ONU condena el ataque al hospital Nasser, de Gaza, que dejó una veintena de muertos

En el bombardeo las fuerzas israelíes también mataron a cinco periodistas. Son 245 los trabajadores…

18 mins hace

Bolivia: ordenan liberar a la golpista Jeanine Añez

El juez David Kasa consideró que el tribunal es incompetente y deja sin efecto medidas…

19 mins hace

China insiste con el fútbol: la resiliencia no se mancha

Después de los decepcionantes resultados de las últimas tres décadas, China lanzó un nuevo plan…

20 mins hace

El grito urgente de Mark Ruffalo: “¡No dejen que Gaza muera de hambre!”

El actor volvió a pronunciarse con fuerza sobre Palestina y exigió un alto el fuego…

44 mins hace

Escalada militar contra Venezuela: la oposición celebra, Petro repudia

El presidente colombiano tuvo un choque con un legislador republicano por afirmar que el Cartel…

1 hora hace

¿Efecto Karina? El Riesgo País trepó a 829 puntos

Es uno de los peores datos para al Gobierno, que necesita caiga a la zona…

2 horas hace

Fentanilo: el Ministerio de Salud de Santa Fe denunció el robo de 68 ampollas

Las autoridades informaron que la medicación faltante no corresponde a la marca y lote involucrada…

2 horas hace

Cada vez más complicado, el ministro Lugones va al Congreso a dar explicaciones

En pleno conflicto nunca solucionado con el Garrahan y con casi cien muertos por el…

2 horas hace

El Gobierno porteño recrudece el ajuste en educación y avanza con más cierres de grados en escuelas

Denuncian que está ocurriendo en varios distritos escolares. En un establecimiento de Caballito fusionarán grados…

2 horas hace

«Crisis»: la película uruguaya que propone una reflexión sobre la eutanasia

En un relato que combina distopía y una historia mínima, el film muestra cómo el…

3 horas hace

Juicio por la muerte de Maradona: se define qué pasará con la jueza Makintach

Se llevará a cabo una audiencia de admisibilidad de acusación en la que el jurado…

3 horas hace