Los diarios del mundo analizan la crisis argentina y recuerdan las de 1989 y del 2001

Las portadas de los principales medios fueron de las imágenes de las casas de cambios porteñas con el dólar a 40, a las escenas violentas que transcurrieron durante la caída de De la Rúa. Las tasas de interés al 60 %, un dato recurrente.

La Argentina volvió a ser noticia de alto impacto en las portadas de los principales diarios del mundo. Desde primera hora, los anuncios del gobierno, las frases de Mauricio Macri y de los funcionarios que lo circunda, junto a las voces críticas en medio de la feroz disparada del dólar, recorrieron todos los análisis, en general con duros términos y en muchos casos agoreros. Y, en general, fueron condicionados con imágenes y recuerdos fuertes de la crisis del 2001, y también de 1989, el estado socio económico en que estaba la Argentina y las escenas de violencia y represión que se sucedieron en ambas situaciones.

Dos medios de Latinoamérica como Folha de San Pablo y el Observador de Montevideo resaltan que el dólar superó los 40 pesos, lo que influye, claro, en la economía de sus respectivos países. El periódico uruguayo además hace referencia de que por primera vez la moneda argentina vale menos que la de su propia economía.

Todas las repercusiones reflejan la gravedad de la situación. En especial los económicos. Un ejemplo se advierte en la página de Bloomberg, que tiene gran injerencia entre los inversores bursátiles neoyorquinos, priorizó el tema del incremento de las tasas de interés. Lo mismo que el Financial Times, que también transitó por la cuestión de las tasas alevadas. The Wall Street Journal presenta el tema con una foto de Mauricio Macri, pero le dedica un título fuerte y negativo.

Ya hace días, los diarios del mundo sacuden sus portadas con referencias a la crisis argentina. “El FMI revisará el plan económico de Macri para alejar al país de la inestabilidad”, tituló La Vanguardia, de España, que además, definió como “sorpresivo” el discurso del presidente y aventuró que “es improbable que la moneda (argentina) cambie su tendencia. El País, uno de los medios que se atrevió a recordar la crisis del 2001, de todos modos relativizó la posibilidad del “fantasma del default”.

Por su parte, The Telegraph inglés anunció: “Argentina quema reservas y pide ayuda anticipada al FMI ante el choque del peso”.  Y The Guardian tituló: “Argentina busca liberación de emergencia de $ 50 mil millones en fondos del FMI en medio de crisis financiera”. De todas maneras, el más fuerte fue el portal de la BBC que recordó: “In 1989 and 2001, thigs reached crisis point” (En 1989 y 2001 la crisis alcanzó su mayor punto) y las fotos son elocuentes.

Ya hace unos días, Le Monde de Francia, en una opinión de su columnista Jean Pierre Petit, llegó a hablar de que la Argentina va “de la ilusión al gradual descenso al infierno».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

14 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace