Los detenidos en la protesta en el Congreso no serán excarcelados

La Cámara Federal porteña rechazó la liberación de seis personas apresadas durante las movilizaciones contra la reforma jubilatoria.

La Cámara Federal porteña rechazó este jueves excarcelar a seis detenidos por las fuerzas de seguridad tras la represión desatada el pasado 14 de diciembre en la zona del Congreso Nacional cuando se realizó una movilización de protesta por el tratamiento de la reforma previsional.

A raíz de esa decisión de la sala de feria del Tribunal de Apelaciones, integrada por Eduardo Farah y Leopoldo Bruglia, seguirán detenidos Juan Salomón Vallota, Sebastián Giancarellil, Diego Parodi, Pablo Giusto, Esteban Rossano y José María Carrizo, todos detenidos por orden del juez federal Claudio Bonadio.

La agencia de noticias Telam consignó que fuentes judiciales confirmaron que “la Cámara Federal porteña avaló la decisión de Bonadio de rechazar los pedido de excarcelación de las seis personas que permanecen detenidas por esos hechos, con el argumento de que en la causa todavía hay medidas de prueba en proceso”.

El juez Bonadio rechazó a excarcelar a estos seis imputados con distintos argumentos vinculados a sus antecedentes penales, falta de arraigo o riesgo de fuga, según los casos.

En tanto, en la otra causa abierta en relación a la jornada del 18 de diciembre, cuando finalmente fue sancionada la norma, permanecía detenido un militante del Partido Obrero, en tanto un imputado –miembro del PSTU- se encuentra prófugo y otro –también del PO- con orden de detención por parte del juez federal Sergio Torres.

Este mismo jueves, en la tradicional ronda de las Madres en Plaza de Mayo, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia realizó una protesta por el mantenimiento de detenciones. Nora Cortiñas reclamó la libertad de los todos los detenidos al tiempo que la abogada María del Carmen Verdú, de Correpi, rechazo los argumentos de los jueces de la sala de feria que avalaron los de Bonadio para sostener las prisiones.

Poco después, el Partido Obrero realizó una conferencia de prensa, acompañado por representantes de organismos de derechos humanos y referentes políticos, en la que volvió a exigir la libertad de todos los detenidos y el cese de la “política de criminalización de las manifestaciones populares de lucha”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace