Los detalles de la primera audiencia del juicio oral a CFK, que continuará el lunes

Durante la jornada en la que se realiza la lectura de la acusación contra los 13 imputados hubo un fuerte cruce entre el abogado de De Vido y el Tribunal.

...
(Foto: Pedro Pérez)

El juicio oral y público contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner comenzó finalmente este martes, apenas unos minutos después de las 12. El Tribunal Oral Federal número dos abrió el debate pese a los cuestionamientos previos –todos rechazados-, el pedido de la Corte Suprema para revisar las objeciones de los acusados (que duró menos de 24 horas hasta que el máximo tribunal desanduvo sus propios pasos) y el intento del defensor del ex ministro Julio De Vido, Maximiliano Rusconi, por insistir con esos planteos.

La ex jefa del Estado llegó en silencio y se ubicó en una tercera fila, detrás del lugar en el que estaban sentados De Vido, el empresario Lázaro Báez y su primo político Carlos Kirchner. Taciturna pero conversando todo el tiempo con su abogado, Carlos Beraldi; con una carpeta debajo de sus manos, vestida con un traje azul y camisa blanca y bebiendo esporádicos tragos de agua, soportó estoica la tediosa lectura de la acusación en su contra. Por la longitud de la lectura, el tribunal estableció un cuarto intermedio hasta el lunes.

(Foto: Pedro Pérez)

La sala de audiencias, la misma en la que se celebraron los dos juicios por encubrimiento del atentado contra la AMIA y escenario del juicio en el que fue condenado y marchó preso el ex vicepresidente Amado Boudou era una hoguera. Literalmente. La calefacción puesta sino al máximo a una temperatura muy cercana causó que poco a poco los sacos y abrigos fueran quedando desacomodados sobre las sillas.

El presidente del tribunal tuvo un gesto imperceptible que pareció congraciarse con la ex mandataria: omitió su segundo nombre. La mencionó como “Cristina Fernández de Kirchner” y eludió el “Elisabet”, que con deliberada intención comenzó a usar el juez Claudio Bonadio en las causas en las que le dictó procesamientos a granel. A los otros 12 imputados los identificó por sus nombres completos.

(Foto: Pedro Pérez)

A poco de abierto el debate, el abogado Rusconi intentó interponer una cuestión previa a la lectura de los cargos. El presidente del tribunal, Jorge Gorini, se lo impidió: “las partes van a tener su oportunidad de realizar manifestaciones antes del cuarto intermedio, tras la lectura de la acusación”.

Rusconi insistió y, con el micrófono cerrado, elevó su vozarrón para denunciar que algo –que no se entendió- era “inadmisible”. Gorini respondió: “no lo estoy escuchando, no le doy la palabra”.

(Foto: Pedro Pérez)

La única nota discordante, menor por cierto, la dieron los celosos policías y el personal de seguridad que custodiaban la sala de audiencias. Preocupados, ambos, en que los periodistas no tomaran fotos con sus celulares, se mantuvieran sentados en sus butacas y en advertirles que si salían de la Sala para –por ejemplo- ir al baño,  no podrían volver a ingresar. “Tenemos orden del tribunal”, alertaba una joven uniformada poco proclive a analizar la irrazonabilidad de lo que estaba acatando.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

11 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace