Los cuchicheos de Cambiemos, el encuentro familiar de los Moyano y los carteles de la izquierda

Por: Verónica Benaim

Mientras el ministro de Economía, Martín Guzmán, hacía su exposición, en el recinto de Diputados "pasaban cosas".

Unos minutos antes de las 18 horas, el ministro de Economía, Martín Guzmán, comenzó su exposición en la Cámara de Diputados. Mientras el encargado de renegociar la deuda del Estado nacional explicaba los lineamientos centrales de la estrategia para abordar la relación con los bonistas privados y con el FMI, en los pasillos del Congreso, en los palcos, en las bancas, “pasaban cosas”, como en todas las sesiones.

*Cuchicheo. Los presidentes del bloque de Juntos por el Cambio no pararon de hablar durante toda la exposición de Guzmán en el recinto. Mientras Luciano Laspina tomaba nota, Mario Negri, Cristian Ritondo, Luis Petri y Maximiliano Ferrarro murmurban por lo bajo. El bloque que respondió al gobierno de Mauricio Macri decidió no tomar la palabra en la sesión de hoy y brindar una conferencia de prensa. Pero al finalizar la exposición de Guzmán parecían con muchas ganas de pisar el palito y hablar.

*Los Moyano.  El diputado Facundo Moyano, que hoy forma parte del Frente de Todos, tras recibir un llamado telefónico de su padre, Hugo, que casualmente se había ubicado en la bandeja superior del recinto de la Cámara baja, salió del recinto para ir a verlo. Moyano recibió a su hijo con un beso y un abrazo. Entre risas, hablaron por más de 15 minutos con el titular del gremio de panaderos, Abel Frutos.

*Carteles. Los diputados del FIT Romina del Pla y Nicolás del Caño llegaron al recinto con dos grandes carteles cuya leyenda rezaba: » No al pago de la deuda, fuera del FMI». Los referentes que están totalmente en contra de la reestructuración de la sostenibilidad de la deuda fueron acompañados por la movilización puertas afueras del Congreso. Sus carteles fueron los únicos en el recinto.

*Los aplausos a Guzmán. El ministro de Economía ingresó al recinto presentado por Sergio Massa, quien presidió la sesión informativa “sui generis” de este miércoles. A lo largo de su exposición hubo algunas ovaciones, del Frente de Todos, al funcionario, ya que se trató de mantener un clima serio. Sin embargo, los aplausos surgieron en dos tramos del discurso. Las frases celebradas por el oficialismo fueron: “No vamos a permitir que los fondos de inversión extranjera marquen la pauta de la política económica” y “todos vamos a tener que definir de qué lado estamos, nosotros estamos del lado de la gente”.

*Presencias en los palcos. La cantidad de invitados que tuvo la sesión  informativa del ministro de Economía, Martín Guzmán,  fue similar a la que tiene la asamblea legislativa que se hace todos los años cuando el presidente de la Nación abre el periodo de sesiones ordinarias en el Congreso. En las bandejas del primer piso del recinto se ubicaron por sector los empresarios, gremios, representantes del Banco Central e intendentes. La CGT uso doble palco, en uno se ubicó la cúpula del sindicato de trabajadores con Héctor Daher y Carlos Acuña en el balcón de al lado estuvo el camionero Hugo Moyano, junto al titular del gremio de Panaderos, Abel Frutos. El sector empresarial eligió el palco del medio. Allí siguieron la palabra del ministro José Urtubey (UIA), Daniel Funes de Rioja (UIA), Cristiano Ratazzi (FIAT) y Jorge Brito (Banco Macro). Al salir del recinto, los empresarios apostaron a brindar un voto de confianza al gobierno nacional en su plan de acción: “Se está hablando en serio de que se puede crecer para pagar la deuda”, sostuvo Brito.

Cerca de Guzmán estuvo parte del gabinete de Alberto Fernández. Se pudo ver a los ministros Daniel Arroyo (Desarrollo Social), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (Trabajo). También estuvieron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó Del Pont.

Una mente brillante
Guzmán se mostró seguro, preparado y mantuvo el mismo tono durante toda la exposición. Sin entrar en chicanas, se respaldó de los apuntes que tenía en el escritorio que desde los palcos de prensa se pudo visualizar que fueron escritos por el mismo ministro. En una de las bancas del recinto lo escuchaba atentamente un ex compañero de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. El diputado de la oposición lo recordó como una “una mente brillante” y hasta mencionó que en alguna oportunidad usos sus apuntes.

 

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace