Según el índice "ICC" que elabora la Universidad Di Tella la percepción se deterioró un 21% en solo un año.
La encuesta que se realiza en todo el país indaga sobre las percepciones que tienen los consumidores en lo que se refiere a su economía personal, el rumbo de la economía nacional y, finalmente, los consumos efectivos que realizaron o planean realizar.
Sobre esa base se construye ese índice que estaría dando muestras de la desconfianza del ciudadano de a pie acerca de su propio futuro. De hecho, en lo que hace a la planificación del consumo efectivo de bienes durables e inmuebles, el derrumbe llega hasta un 51% con relación al mismo mes del año anterior.
Con todo, el índice mostró una leve mejoría con relación al mes de agosto de 2016 arrojando una suba de un 1,6 por ciento.
Además según Juan José Cruces, Director del CIF, a pesar de que el índice muestra una caída de 21% respecto a septiembre de 2015, se registra una suba de 4% respecto a septiembre de 2014.
Lo curioso del comparativo intermensual es que se verifica una sensible divergencia en la percepción de los consumidores acerca de la macroeconomía (que se incrementa un 3,2%) y la de su situación personal que cae un 1,7 por ciento.
Cruces puntualizó además que en la distribución territorial, la confianza de los consumidores sube 3,1% en el Interior del país, 2,5% en la Capital Federal y 0,3% en el Gran Buenos Aires, siempre respecto al mes anterior.
Por último, del informe mensual surge que en la distribución por nivel de ingresos, la confianza de los consumidores sube 3,5% para el sector de los encuestados con menores ingresos y 1,2% para el sector de los encuestados con mayores ingresos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…