Los militantes de la hoz y el martillo reafirmaron su compromiso por un "frente amplio y unitario" que enfrente las políticas de ajuste.
El actual secretario general, Víctor Kot, resaltó que la celebración del centenario del Partido se realiza en el mismo escenario donde se fundó, al calor de las luchas obreras, estudiantiles y populares de fines del siglo XIX y principios del XX, y nos reconocemos en los protagonistas de la Semana Trágica, la Patagonia Rebelde, la Reforma Universitaria, las grandes huelgas de los trabajadores de la Forestal, insertos y protagonistas del Cordobazo, en la sangre de los primeros desaparecidos del país, los militantes comunistas Carlos Antonio Aguirre y Juan Ingalinella. En la lucha de los jubilados y la Mesa Coordinadora, en la resistencia a las dictaduras, la Triple A y las represiones.
Llegamos a nuestros primeros 100 años de historia enfrentando la mayor crisis conocida en la historia del capitalismo, y en nuestro país a un verdadero gobierno de clase, frente a lo cual ha ido creciendo el malestar social y hemos sido parte de las multitudinarias marchas contra estas políticas y tenemos pendiente, como tarea central y de alta complejidad, la construcción de una alternativa política y social lo más amplia y unitaria posible que enfrente con éxito las políticas de ajuste, entrega y represión, y en esa tarea los y las comunistas estamos comprometidos y debemos redoblar nuestros esfuerzos, agregó
El secretario general de la FEDE, Ariel Elger, rindió «un sentido tributo a Patricio Echegaray, de quien hemos recibido un inestimable legado político, ético y cultural, y en momentos en que nos encaminamos hacia nuestro 14º Congreso.
Los festejos se iniciaron con una sesión especial del Comité Central, en un salón colmado de militantes, representantes de organizaciones políticas y sociales, delegados del exterior y agrupaciones juveniles extranjeras que participaron del 8º Campamento Nacional de la Fede. En un clima emotivo, se proyectaron videos alusivos a la historia del Partido y se recordó a dirigentes históricos. La actividad se clausuró con un espectáculo sobre la Avenida Almirante Brown, con la presencia de Beba Pugliese, El violinista del amor y los pibes que miraban, y Manuel Santos, entre otros artistas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…