Los comercios deberán distinguir los precios de venta al contado y con tarjeta

Lo dispondría el gobierno para transparentar el monto de las compras.

Los costos de financiamiento y otros montos ocultos podrían quedar al descubierto si prospera una iniciativa para distinguir los precios de venta al contado y con tarjeta de crédito. Los detalles técnicos están siendo pulidos por el Ministerio de Producción y la resolución en ese sentido podría ser firmada esta semana por el ministro Francisco Cabrera. 

Según trascendió, el tema fue tratado en varias reuniones entre funcionarios de esa cartera y representantes de cadenas de supermercados y electrodomésticos. El objetivo es que el consumidor que abona de contado y en efectivo no tenga que hacerse cargo en su ticket de todos los gastos adicionales que se aplican en las compras financiadas, como tasas de interés, seguros de vida y comisiones de las entidades financieras. Para ello, cada producto exhibido deberá tener indicados los dos valores, el precio de contado y el financiado. «Queremos eliminar la confusión que generan las ofertas y los pagos con tarjeta que supuestamente no tienen interés», señaló Cabrera. 

El proyecto tendría el visto bueno de los supermercadistas y de la Cámara Argentina de Comercio. Si se pone en práctica, quedará al descubierto si la expresión «con tarjeta, en cuotas y sin intereses» se ajusta a la verdad o es un engaño para atraer compradores. 

La relación entre el gobierno y el sector de tarjetas de crédito es tirante. El año pasado, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia inició una investigación que detectó una cartelización en el sector, con presencia dominante de la empresa Prisma (dueña de Visa). «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace