El Comité de Regularización les descontó dinero como mecanismo solidario con el Ascenso y crece el enojo.
Por eso, la palabra paro volvió a escucharse en torno al fútbol argentino. Ahora son muchos los dirigentes de Primera que están dispuestos a que no se juegue la próxima fecha. «Nos descontaron un millón de pesos a todos los clubes. Ni siquiera nos explicaron por qué. Arreglaron con el Ascenso pero le sacaron plata a los clubes de Primera. Estoy muy enojado. Todas estas noticias son muy injustas para el club porque nosotros nunca gastamos de más», explicó Hernán Lewin, presidente de Temperley, que se sumó al pedido de elecciones para que los dirigentes puedan elegir al presidente de la AFA.
Nicolás Russo, mandatario de Lanús, también habló en esa dirección: La Comisión Normalizadora nos quitó plata a los clubes sin dar explicación alguna. Si la semana que viene no aparece ese dinero, tendremos que parar. Javier Medin fue el único integrante del Comité de Regularización que salió a explicar el recorte en el pago: decidimos que la Primera subsidie a los clubes del ascenso. Esa fue la explicación del ex abogado de Boca, que en diálogo con el canal TyC Sports además fue despectivo con el club Temperley: no se de qué se quejan, si ascendieron de un plumazo.
Hoy será un día clave porque los dirigentes de Primera se reunirán en el predio de Ezeiza para volver a darle forma al proyecto de la Superliga. Y es probable que allí también aparezca la catarsis contra los desmanejos del Comité de Regularización, que en tres meses de gestión no ha podido normalizar nada. Quizá la prueba más nítida sea la elección del entrenador de la Sub 20, Claudio Úbeda. Luego de un llamado a licitación para elegir un coordinador y un equipo que se haga cargo de toda la estructura del fútbol juvenil de AFA, en el que se presentaron 44 proyectos que fueron evaluados por un comité de notables que encabezaba Mario Griguol, mano derecha de Armando Pérez, no se tuvo en cuenta ninguna de esas carpetas.
De una manera discrecional y por conveniencias políticas, ya que fueron pedidos del titular del Fútbol Para Todos, Fernando Marín, y del Secretario de Deportes, Carlos Mac Allister, se eligió a Miguel Ángel Micó para la sub 17 y la sub 15 y a Úbeda para la sub 20. Micó, de 70 años, con larga trayectoria en el fútbol juvenil, sí presentó su proyecto como coordinador. Úbeda, que estará acompañado por Fernando Batista y Gerardo Salorio, sólo lleva diez meses como entrenador de la Reserva de Racing y las otras experiencias que ha tenido desde que se dejó su carrera de futbolista ha sido con planteles mayores.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…