Los choris picantes y la fiesta tucumana no se aguaron con la derrota del Atlético

Por: Maby Sosa

A pesar de caer por 2-0 ante Gremio en un José Fierro que estalló, los hinchas del Deca vivieron su momento más feliz y anuncian: "Todavía falta la vuelta".

La fiesta continúa. Son las doce de la noche del 18 de septiembre, el que fue uno de los días más esperados por los hinchas de Atlético Tucumán: el partido ante Gremio de Brasil, por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. Atlético perdió por 2 a 0 en un partido peleado que arrancó con toda la fuerza decana y en el que el equipo tuvo grandes momentos a pesar de no poder ante el último campeón.

El silencio que reinó apenas había terminado el partido se terminó abruptamente. Los hinchas de la popular que salieron por calle Bolivia recuperaron los cánticos y el espíritu festivo con el que había comenzado la jornada al mediodía del martes.

“Vamos a hacer lo posible por viajar”, dice un grupo de chicos que vienen acompañando al equipo en todas las aventuras. Según cuentan, empezaron a hacer cálculos hace mucho aunque las oscilaciones económicas del país les generaban algunas dudas.

A cinco cuadras de la cancha, si algún desvelado no se enteró el resultado del partido, podría pensar que Atlético goleó a Gremio. Los autos y las motos salen en caravana a festejar esta nueva instancia dentro de la Copa de Libertadores, el sueño acariciado por todo hincha.

La del martes fue una jornada larga para los decanos. A las 10 había comenzado la venta de entradas para no socios, a esa hora las filas para comprarlas tenían al menos dos cuadras de decanos, mientras ya se había instalado toda la artillería marketinera además de la gastronómica.

Desde las seis de la tarde, en los alrededores comenzaron a llegar las bandas de hinchas que se instalan en las esquinas de Villa 9 de Julio, donde está la cancha decana, para ponerle calor a la previa.

“Nunca imaginamos vivir esto”, dice un hombre de unos 60 años entre lágrimas. Se lo dice a un brasileño que espera por un choripán “de los picantes”, comenta como puede en portugués. “Gracias por venir a Tucumán, viejo”, agrega el señor. Con lágrimas en los ojos, expresa a Tiempo: “Cuando uno es chico sueña con esto, qué iba a imaginarme a esta edad vea a Atlético en la Libertadores jugando como juega. No doy más de la ansiedad”.

En una de las esquinas que está frente a una de las entradas de la popular, vive Matías. Hace tres meses se mudó ahí. De adentro de la casa, que a veces provee de hielo para quien se lo pida y que vaya a la cancha, la música estalla y a medida que pasan los hinchas se detienen a bailar unas cumbias o cuartetos y siguen la fila hacia el ingreso. “Después nosotros nos vamos a la cancha”, dice Matías. “Hasta acá es un sueño cumplido. Estamos felices pero queremos llegar a la final”.

La venta de los alrededores está totalmente aceitada entre los comerciantes. “Y sí, hay para que ganemos todos”, dice una chica que ofrece sólo choripanes pero invita a comprar las bebidas en el puesto de al lado “que las tiene bien fresquitas”.

Por uno de los pasajes, se estaciona el micro con los jugadores de Gremio. Llegan silenciosos. “Vinimos 500”, dice en un cálculo claramente errado uno de los brasileños que llegó a Tucumán. En portugués y con ganas de aprender castellano, el chico cuenta que por cuestiones laborales llegó a la provincia en avión con cuatro amigos más pero que el resto hizo el viaje en micro. “Les deseo suerte. Es un equipo fuerte”, agrega.

La mística decana es gigante e imparable. A las 20.30 la cancha está que estalla. Falta casi una hora pero las tribunas no dan más, explotan de alegría y ansiedad.

A las 21.45 el equipo sale a la cancha. Fuegos artificiales, gritos y un sueño por comenzar. El recibimiento a los jugadores una vez más fue deslumbrante. “Dale dé, Dale dé” fue el grito unánime en la José Fierro apenas puso el pie en la cancha que no tuvo ni un minuto de silencio

Los dos goles de Gremio no apaciguaron la euforia. El final del partido fue tan aplaudido y celebrado como el comienzo. Minutos de fuegos artificiales, de aplausos cerrados y por supuesto de insultos al árbitro Wilmar Roldán. “Falta una vuelta”, coinciden en todas las esquinas a la salida para nada silenciosa de la hinchada. Algunos preparan el viaje otros ya piensan en organizar el encuentro para la revancha. 

La alegría no es sólo brasileña, también es tucumana y es celeste y blanco.

Compartir

Entradas recientes

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

6 mins hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

46 mins hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

59 mins hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

1 hora hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

3 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

3 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

3 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

5 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

5 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

5 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

6 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

6 horas hace