En el año 2022 se rechazo una propuesta constitucional que era de izquierda y ahora 2023 se rechazo la propuesta constitucional de extrema derecha de José Antonio Kast. El ciudadano chileno buscó el centro del péndulo y mantener la Constitución de 1980 con las reformas señaladas.
Los que votaron “Rechazo” fueron los votantes de Gabriel Boric del 2021, cuando salió presidente, y los que votaron “Apruebo” fueron los votantes de Kast de ese entonces, cuando lo enfrentó. De hecho, losresultados en términos porcentuales fueron similares. 56% Boric y Rechazo ahora contra 44% Kast y Apruebo ahora.
De tal manera que podríamos decir que fue un triunfo de Boric y que Kast pierde el liderazgo de la derecha más extrema, que será reemplazado por otro de derecha más moderado. Quizás Evelyn Mathei o algún otro dirigente.
Como vino la mano:
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…