Los chicos se encuentran con quienes escriben para ellos

Por: Mónica López Ocón

El ciclo Encuentros con Escritores para Chicos forma parte del programa del Programa Federal Lectura en Movimiento lanzado por la BCN, que tiene como objetivo principal fortalecer su vínculo con instituciones educativas de todo el país, a través de actividades integradas y coordinadas de promoción de la lectura.

El ciclo Encuentros con Escritores para Chicos, comienza hoy, martes 6 de agosto a las 10  y lo tendrá como invitado especial a Franco Vaccarini en el Auditorio Leonardo Favio del Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación, con participación de escuelas de todo el país vía zoom y transmisión en vivo por el canal de YouTube de la Biblioteca.

Tiempo Argentino dialogó con dos de  los responsables de este ciclo, La Espiro que tiene a cargo del Departamento de Contenidos Culturales del que depende el Programa la Escuela viene que desde hace 10 años se dedica a la producción de contenidos dedicados al público escolar  y Mauro López Oyanarte referente del Programa La Escuela Viene.

-En qué consiste el Programa Lectura en Movimiento que incluye el ciclo Encuentro con Escritores para Chicos?

Lia Espiro: -Es un programa que se gesta en el seno de la Biblioteca en un trabajo articulado entre distintas áreas que trabajamos con público infantil y juvenil. También están las áreas institucionales. Todas las áreas que estamos en contacto con el público estamos haciendo un trabajo articulado para generar un programa que pueda articular una serie de actividades vinculadas al público escolar, al público infantil y juvenil, que apunta a su vez a tener un alcance federal.

Foto: prensa congreso nacional

-¿Cuáles son las características del ciclo Escritores para Chicos?

Mauro López Oyanarte: – Este programa que comienza el martes  las 10 de la mañana. La primera presentación del va a ser virtual Vamos a realizar un encuentro con el escritor Franco Vaccarini . Un  grupo de chicos de escuela integrado por alumnos de la Ciudad de Buenos Aires, Santiago del Estero, San Luis, Misiones, La Pampa y la Provincia de Buenos Aires. En el encuentro vamos a indagar en el oficio de la escritura y vamos a contextualizar este oficio en el momento de la escritura generativa propuesta por las inteligencias artificiales.

Queremos preguntarnos y que los chicos se pregunten si es lo mismo escribir desde la experiencia de un escritor, de una persona, que escribir a través de la Inteligencia Artificial. Queremos conocer a los escritores, queremos conocer su cotidianidad, su oficio, sus momentos más íntimos en la creación. A su vez, queremos que este disparador nos permita conocer la cotidianidad de los chicos participantes y que compartan con el escritor una consigna de escritura para promover la escritura creativa y compartir entre todas las escuelas del país esta experiencia.

El resto de las experiencias van a ser también virtuales o presenciales.

MLO: -Está planificado que haya presenciales y virtuales. Todavía no están decididos los lugares que se realizarán las presenciales, pero el ciclo se realizará una vez por mes a lo largo de agosto, septiembre, octubre y noviembre.

Foto: prensa congreso nacional

L.E: El modelo de actividad que vamos a realizar con los chicos junto al escritor Franco Vaccarini tiene, como decía Mauro, la posibilidad de la presencialidad porque se realiza en el auditorio con niños que va a participar desde allí y un grupo de escuelas que estará de manera virtual interactuando con el escritor a través del zoom.

Entonces vamos a alternar este dispositivo que integra tanto la virtualidad como la presencialidad. Va a realizarse en el bibliomóvil de la Biblioteca y este modelo se va repetir en dos meses también en la Biblioteca y lo vamos a intercalar con Biblioteca y Bibliotecas Andariegas que es otro programa que también se dedica a promover la literatura y la lectura en los chicos. Estos dispositivos que son de territorio, que siempre se desplazan, vamos a dirigirnos a algún punto. Se está decidiendo la localidad que nos va a recibir.

Estos dispositivos nos dan la posibilidad de llegar a una localidad, estar en contacto con la comunidad de esa ciudad. Así nos integramos a la dinámica que tiene en ejercicio esa ciudad en términos de labor literaria, en términos de propuestas de promoción de la lectura.

MLO:- La simultaneidad de los programas de extensión con los que vamos a llegar a los territorios, es decir, Bibliomóvil, Bibliotecas Andariegas y Kermes Literaria tienen que ver con fortalecer la presencia en territorio.

-¿Cuál es el tiempo que abarcará este ciclo? ¿Se repetirá el próximo año?

MLO:- El ciclo durará hasta fin de año. Los programas, en cambio,  no están limitados en el tiempo, El año que viene habrá otros ciclos, otras participaciones, otras charlas, otras conferencias y entrevistas. En fin, habrá otras propuestas que van a incluirse en el programa.

LE: La Biblioteca tiene esta vocación de territorio, de trabajo federal en red con toda la comunidad educativa a través de  la literatura y siempre en vínculo con las bibliotecas, con las escuelas. Esta es un línea de trabajo que tiene la Biblioteca. Hoy elegimos a través de este programa y este ciclo darle un impulso a esa acción.

MLO: Me gustaría agregar que las charlas que se realice en el ciclo van a poder presenciarse a través del canal de Youtube de la Biblioteca del Congreso, donde quedarán alojadas.

.

Para cualquier consulta sobre el programa o sobre el ciclo, comunicarse a www.bcn.gob.ar

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

7 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

9 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

11 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

21 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

28 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

29 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

35 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

40 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

43 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

49 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace