Los chalecos amarillos no se cansan y volvieron a las calles

Sábado a sábado, durante tres meses, los manifestantes continúan con las protestas en toda Francia. Si bien la participación activa disminuye, aún convocan a miles y miles de ciudadanos, y mantienen una alta aceptación entre la población.

La decimotercera marcha de los chalecos amarillos comenzó este sábado dividida y con disturbios en la manifestación principal en París, en la que un joven perdió una mano al estallarle una granada de gas lacrimógeno arrojada por los policías antidisturbios. El diario francés Le Monde informó que el manifestante perdió una mano y que fue evacuado del lugar por los bomberos.

Las protestas se concentraron en las principales ciudades del país, como París, Marsella, Niza, Burdeos y Montpellier y convocaron miles de personas a lo largo de toda Francia, pero sólo en la capital gala se han registrado incidentes a lo largo de la mañana. Las cifras del anterior sábado, rondaban en 58 mil personas, es decir que a pesar de que la participación activa disminuye, aún posee una capacidad de convocatoria importante.

En París, la marcha recorrió las principales instituciones nacionales, desde el Arco del Triunfo, el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Asamblea Nacional y el Senado. A este último lugar se dirigían los manifestantes tras el incidente en el que el joven perdido una mano.

Los enfrentamientos tuvieron lugar en la puerta de la Asamblea Nacional, sede del Parlamento francés. La policía informó que 10 personas fueron arrestadas en la protesta.

La primera marcha de este masivo movimiento de protesta ocurrió el 17 de noviembre de 2018 y participaron 287.710 personas. Aunque las marchas, que se organizan a través de las redes sociales, se iniciaron por el aumento del impuesto sobre el combustible, medida que lograron que se revirtiera, las manifestaciones se fueron transformando en protestas contra de las políticas de Emmanuel Macron y sus reformas económicas.

Compartir

Entradas recientes

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

10 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

10 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

10 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

10 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

10 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

10 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

10 horas hace

La resistencia tiene que ser integral y estratégica

La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…

10 horas hace

El gobierno refuerza con decretos su ofensiva contra trabajadores y sindicatos

En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…

11 horas hace

Milei y Trump: entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…

11 horas hace

Marilina Bertoldi: «No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida»

En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…

11 horas hace

Netanyahu pierde apoyos por la brutal ofensiva en Gaza

Países europeos y líderes israelíes cuestionan la continuación del operativo de exterminio de los palestinos…

11 horas hace