El sistema público emitió los partidos de la primera fecha.
El miércoles, como primera medida, Fox y Turner sacaron un comunicado en el que aclararon que «no han autorizado a TDA a emitir los partidos de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF) que corresponden ser televisados por ambas compañías». Horas antes, De Loredo, presidente de la empresa estatal de telecomunicaciones, había asegurado por Canal 10 de Córdoba que los partidos serían transmitidos hasta fin de año por la TDA. Esto enfureció, sobre todo, a los cableoperadores, en especial al nuevo monstruo de la industria, Cablevisión, fusionada ahora con Telecom.
Aunque nada es oficial, los partidos seguirán emitiéndose hasta las elecciones de octubre por el abono básico del cable, en calidad standard. Quienes quieren ver los partidos en alta definición deben pagar un pack de 300 pesos, el mismo que luego será ineludible. Ayer, el Superclásico que Boca le ganó 1-0 a River en San Juan, cuyos derechos de TV también fueron de Fox y Turner, no fue televisado por los canales de la TDA que fueron utilizados para el fútbol: Arpeggio, canal de música clásica en el 24.03, y TaTeTi, canal infantil en el 22.03 de la grilla.
Según contó el periodista Mariano Mancuso en la revista Un Caño, el Gobierno compró, a través del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos que conduce Hernán Lombardi, una antena de TV satelital que instaló en la estación terrenal de Benavídez para captar DirecTV y retransmitir las señales Fox Sports y TNT Sports a través de Arpeggio y TaTeTi. «La TDA va a seguir transmitiendo el fútbol durante varios meses más hasta tanto se resuelvan algunas otras cuestiones que están en conversación», dijo De Loredo en una entrevista por Radio Universidad de Córdoba, y sumó más confusión: «TDA es de acceso gratuito y tiene una grilla de veinte canales. Se puede ver el fútbol que por un tiempo será gratis».
El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…
Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…
El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…
El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…
Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.
Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.
Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…
El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…
La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…
El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…
La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…
Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…