Ratificaron que aceptarán la oferta modificada, que incorpora los ajustes legales. El plazo de adhesión fue extendido hasta el viernes 28.
“Tras un compromiso constructivo y exitoso con el gobierno argentino para llegar a un acuerdo para la reestructuración de la deuda pendiente de Argentina, el Grupo Ad Hoc de tenedores de bonos argentinos y el Grupo Exchange Bondholders confirmamos nuestro apoyo a la oferta modificada anunciada este lunes por la República Argentina”, señalaron en un comunicado conjunto. Estos dos grupos, junto con el Comité de Acreedores (ACC), fueron los que negociaron durante más de tres meses la reestructuración de bonos por más de U$S 66 mil millones.
“Como inversionistas a largo plazo en Argentina, nuestro objetivo siempre ha sido lograr una reestructuración consensuada que ofrezca la mejor oportunidad para que el país forje un camino sostenible hacia un futuro económico más fuerte y un crecimiento inclusivo en el mundo post-Covid”, agrega el texto.
Los detalles del acuerdo entre estos grupos de bonistas y el gobierno fueron condensados en el documento oficializado este lunes por Economía, que corrige la oferta anterior. En líneas generales, prevé cambios en las fechas de pago (9 de enero y 9 de julio de cada año, en lugar de 4 de marzo y 4 de septiembre) y un año de adelanto en el pago de la primera amortización de algunos títulos. Lo que más tiempo llevó fue adecuar las condiciones legales: Hacienda dijo que se especificaron “las circunstancias futuras bajo las que la República puede reasignar las series de los títulos de deuda afectados” y también las que lo habilitan a “llevar a cabo una modificación uniformemente aplicable”. La limitación de esas cláusulas, llamadas de reasignación y Pac-Man, habían sido objetadas por los bonistas.
Para cumplir los plazos legales de vigencia de la oferta, el plazo de aceptación fue prorrogado cuatro días, hasta el viernes 28. La liquidación y entrega de los títulos se mantiene para el 4 de septiembre.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…