Son para reforzar la seguridad luego de que un auto chocó contra el portón principal. Tiempo ya contó sobre el negocio detrás de estas bochas de hierro y hormigón.
La decisión de poner bolardos fijos de chapa y tubo estructural de hierro se adoptó tras la decisión del juez federal Sergio Torres de reforzar la seguridad del presidente Mauricio Macri luego de que un hombre a bordo de un Renault 19 chocara el portón de rejas sobre la calle Balcarce de la Casa de Gobierno, en horas de la madrugada del 21 de junio, hasta llegar al ingreso al edificio.
Los postes anclados al piso rodean las rejas que desde hace diez años y por decisión del entonces presidente Néstor Kirchner completaron el perímetro que incluyó a la Rosada y la plaza Colón.
El negocio de los bolardos ya fue relatado por Tiempo meses atrás con la decisión de la Ciudad de peatonalizar buena parte del microcentro porteño.
En el plan Microcentro Peatonal ya se gastaron más de 300 millones de pesos en estos bolardos y hay empresas que se repiten en las adjudicaciones, algunas con polémicos antecedentes. En Retiro (donde el costo será de $ 67.882.107), están al frente las firmas Da Fré Obras Civiles (que en octubre de 2016 obtuvo por 17 millones la etapa II de Tribunales), Dal Construcciones y Cunumi.
Esta última realizó por 3 millones el bulevar de la Avenida Cabildo, demolido antes de ser inaugurado para emplazar en ese mismo tramo el Metrobus. Uno de sus titulares es Raúl Nicolás Orsini, imputado en la causa Skanska y sobreseído por el entonces juez después ministro de Seguridad y Justicia porteño Guillermo Montenegro, quien, según denunció la legisladora Gabriela Cerruti, luego contrató a esa misma firma para remodelar el cuarto piso del ministerio. Una nota del diario Perfil indica que el contador de Cunumi es Angel Guidoccio, «contador oculto» de Daniel Angelici, «involucrado en una investigación por una red de facturas truchas».
También podés leer:
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…