Tienen 23 puntos de margen entre lo que cobran del Central y lo que pagan a sus clientes. Se cancelaron plazos fijos por $ 58 mil millones que le meten presión al dólar.
Según las propias estadísticas del Central, las altas tasas que está pagando para venderles sus Letras de Liquidez a los bancos y retirar dinero del mercado no están llegando a sus clientes. La diferencia (spread, en la jerga) es de 23,5 puntos: las entidades financieras captan dinero a plazo fijo al 36,32% anual y lo colocan en Leliq al 59,86%, según el promedio registrado al comienzo de esta semana.
Hace una semana, el spread era de 16,1 puntos, mientras que a comienzos de febrero el margen era aún menor, de 9,1 puntos. El 2 de enero, en la primera ronda hábil del año, las Leliq estaban en un nivel muy parecido al actual (59,41%) pero por los plazos fijos a 30 días abonaban 44,98%, con una diferencia de 14,4 puntos.
Esta es una de las razones por las que el volumen de dinero colocado en plazos fijos tradicionales en los bancos cayó $ 58 mil millones en los últimos 30 días, según reconoció el Central. Parte de esa suma estaría apuntalando la suba de la divisa. La merma en ese tipo de depósitos fue compensada parcialmente por un incremento de $ 16 mil millones en los que son ajustados por el índice UVA. “El traslado (de un tipo de depósito a otro) está motivado por la cobertura de la pérdida de poder adquisitivo y se vio enmarcado por una baja de más de 900 puntos básicos en las tasas pasivas de referencia”, precisó Miguel A. Arrigoni, socio de la agencia financiera First Capital Group.
El mecanismo también explica las fenomenales ganancias del sector bancario en los últimos meses. Este martes, el Macro informó a la Bolsa que en el ejercicio 2018 le reportó beneficios netos por $ 15.776 millones.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…