Este lunes se realizaron asambleas informativas en el lugar de trabajo y no descartan nuevos reclamos que incluirá una nueva huelga nacional tras Semana Santa.
El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, denunció la total y absoluta provocación empresaria, que frustró una nueva ronda de negociación paritaria, y aseguró que las cámaras patronales ofrecieron una propuesta de mejora salarial inferior a la formulada hace dos semanas, por lo que el sindicato decidió retomar el plan de acción, que incluirá otra huelga nacional después de Semana Santa.
Las asambleas informativas que se inician hoy continuarán este martes y miércoles en la totalidad de los bancos públicos y privados, en tanto la semana entrante la conducción gremial decidirá la fecha de una nueva huelga general.
Desde el gremio sostuvieron que las patronales propusieron una oferta salarial inferior a la formulada con anterioridad, con la disminución del 50 por ciento de varios ítems -entre ellos el bono anual por el Día del Bancario-, la eliminación de una suma percibida de forma histórica a principios de año y el pago de solo un adelanto del 7 por ciento en cuatro o cinco tramos, todo lo cual fue rechazado.
En declaraciones a América 24, el secretario de prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, calificó hoy el 7 por ciento ofrecido por las patronales como una burla y una provocación, al ratificar el plan de lucha del gremio.
«A partir de este momento depende de los banqueros, si cesan en su actitud provocativa de ofrecernos un aumento del 7 por ciento cuando la inflación pasada fue del 24 y la futura no será menos del 20 por ciento.
Según el dirigente sindical, la propuesta patronal es convalidada por el Ministerio de Trabajo que entendemos no cumple con su función conciliatoria.
No hemos anunciado la duración que tendrá el paro nacional que llevaremos adelante, explicó y aseguró por último que el objetivo de las medidas de fuerza no es generar inconvenientes al público.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…