Curan, enseñan, cuidan, transportan, producen alimentos, limpian la ciudad, investigan el virus. Un puñado de historias de “exceptuados”, los que salen para que podamos quedarnos.
En la foto que ilustra esta nota, aparece Verónica, quien se gana el pan vendiendo panes, facturas, sanguchitos de miga, tortas y otros mil manjares, en una panadería de la avenida Vieytes, a cuatro cuadras del levadizo viejo Puente Pueyrredón.
“Se venía laburando bien en el verano, y hace un mes cuando arrancó la cuarentena fue un freno en seco. Por ejemplo con las tortas y los sanguchitos, ¿quién festeja un cumpleaños en cuarentena?”, razona la muchacha de 34 años, más de 15 en el gremio panadero. “No viví el 2001 laburando, era chica –agrega la morocha y se acomoda el barbijo-, pero me cuesta imaginar una época peor a esta.”
Vero y sus compañeras usan mil y una técnicas y herramientas para que al virus ni se le ocurra meterse en la panadería. Al barbijo le sumaron la mascarilla-visera: “Parecemos astronautas, pero da más protección y tranquilidad”. Están el omnipresente frasquito de alcohol en gel, la botella de lavandina y el trapo de piso siempre a mano. “Los clientes tienen que entrar con barbijo, no más de dos personas por vez y se tienen que limpiar los pies en el trapo”, detalla la muchacha con énfasis, y se le empaña el plástico de la mascarilla.
Vero dice que tiene miedo. Tiene una hija que sufre de bronco espasmos, grupo de riesgo ante el avance del Covid-19: “Por eso tomo el doble de recaudos antes de volver a casa. Por ejemplo, la ropa que uso en el trabajo, queda en el trabajo. De a poco todos vamos tomando conciencia de que hay que cuidarse, para cuidar a todos los demás. Al virus no le ganamos solos, de esta salimos todos juntos.”
La panadera cuenta que lo que más extraña de los días sin cuarentena son los abrazos: “Esa fuerza que transmite el abrazo. Con mis compañeras somos muy de abrazarnos, pero ahora no se puede, y cuesta. Pero la seguimos peleando codo a codo contra el coronavirus. Ese el nuevo abrazo.”
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…