Los 13 diputados que tienen la llave de la mayoría en un Congreso polarizado

Por: Verónica Benaim

Con la virtual paridad entre las dos fuerzas mayoritarias, los bloques del "medio" cobrarán más relevancia. Quiénes han acompañado al Gobierno en leyes clave. El potencial acercamiento de JxC con Milei y Espert.

Tras los resultados del domingo, el Congreso que se viene después del 10 de diciembre será igual de polarizado que en la actualidad  entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Sólo que el oficialismo en el Senado perdió la mayoría propia y en Diputados quedó un número muy parejo entre las dos fuerzas.

Esto indica que los partidos políticos provinciales que se ubican en el medio de ambos polos en la Cámara Baja serán muy cotizados para funcionar como principales aliados del FdT. En este terreno se ubican los oficialismos de Córdoba, Misiones, Río Negro y Neuquén.

También los legisladores que representan al lavagnismo, los socialistas santafesinos, y aquellos peronistas que no se sienten identificados con el kirchnerismo. Son un total de 13 representantes que pueden llegar a ser la llave para destrabar el quórum.

Entre los dirigentes ganadores que asumirán el 10 de diciembre están Mónica Fein, por el Frente Amplio Progresista, Carlos Fernández, por el Frente Renovador de la Concordia, Rolando Figueroa, del Movimiento Popular Neuquino, Agustín Domingo, por Juntos Somos Río Negro, Natalia de la Sota, Ignacio García Aresca, por Hacemos por Córdoba, Claudio Orlando Vidal, por Unidos- Ser Santa Cruz.

Los  que continúan  en la Cámara de esta misma vertiente son Alejandro “Topo” Rodríguez y Graciela Camaño, de Consenso Federal,  el Schiaretista Carlos Gutiérrez, el socialista Enrique Estévez, Diego Sartori, del Frente de la Concordia Misionero, y Luis Di Giacomo, de Juntos Somos Río Negro.

Según los resultados del escrutinio provisorio, el  bloque que preside Máximo Kirchner quedará con 118 diputados, en la actualidad tiene un total de 120 y para lograr el quórum se necesitan 129.

Estas terceras fuerzas han acompañado leyes del gobierno durante estos dos años de mandato de Alberto Fernández, como por ejemplo la ley de zonas frías y la transferencia de los recursos de más que había recibido la Ciudad por la Policía Federal. También han sido críticos del oficialismo con la Ley de Biocombustibles.

El espacio que hoy lidera Mario Negri, por su parte, sumó un legislador en las elecciones. Pasará de los 115 representantes que tiene en la actualidad a un total de 116 luego del 10 de diciembre. Los cambiemitas se sienten muy cerca del quórum y para alcanzarlo ya circula un posible acuerdo con la extremaderecha de Javier Milei y José Luis Espert que conquistaron 5 bancas.  Dentro de JxC hay sectores que marcan una resistencia a estos dirigentes, pero saben que a la hora de contar porotos pueden ser de gran utilidad aunque se queden cortos igual.

En el Senado, el Frente de Todos, pasó de 41 legisladores a 35, perdiendo el quórum propio que es de 37. Tomarán mayor importancia dos senadores que hasta el momento fueron aliados del oficialismo, el rionegrino Alberto Weretilnek y la misionera Magdalena Solari Quintana. Ambos tienen un mono bloque y han votado en sintonía con el FdT.

Luego de que renunciara a la cartera de Justicia Marcela Losardo, el presidente nombró en ese ministerio al rionegrino Martín Soria. Esto tensó la relación con eretilneck, ex gobernador de Río Negro, y adversario directo de Soria en esa provincia. El senador, que incluso votó a favor del proyecto de ley de Reforma Judicial que envió el presidente Alberto Fernández, mostró su disgusto en el recinto cada vez que tuvo oportunidad, pero continuó siendo aliado del oficialismo.

Por último, el Frente de Izquierda, que conquistó 4 bancas, jugará,,como lo viene haciendo, su propio partido. Por lo general acompañan poco las leyes del gobierno, pero siempre aportan el número para el quórum y dar comienzo a la sesión, lo cual es fundamental.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace