La embajadora de la FIFA brindó una conferencia en la Casa de Rusia.
La rubia estuvo el último domingo en La Bombonera y no pasó desapercibida. El lunes, dio una conferencia junto a Claudio Tapia y Hugo Moyano. El martes, recibió a la prensa en la Casa de Rusia. Allí, estuvo en el centro de la escena, escoltada por Carlos Roma, presidente del grupo parlamentario de amistad con la Federación de Rusia; Olga Muratova, directora de la Casa de Rusia en Argentina, y otros representantes de la embajada del país anfitrión del Mundial.
Vestida con gran elegancia, minuciosamente maquillada y con una sonrisa dibujada con indeleble, la rubia brindo algunas breves entrevistas para la TV. Al finalizar, se vivió el único momento incómodo de la jornada: uno de los noteros intentó ser gracioso y le pidió una vueltita para las cámaras. Viktoria se negó a la retrógrada invitación, sin perder la sonrisa: No vine acá para eso, sentenció y caminó hacia el salón donde se realizó la conferencia.
Lopyreva preguntó si querían que hable en ruso o en inglés. Los anfitriones le pidieron el ruso. El traductor, en tanto, demostró un gran poder de síntesis, tras las largas oraciones de la estrella de la jornada.
Viktoria agradeció la bienvenida y remarcó el calor de la gente. Esperamos muchos argentinos en la Copa del Mundo y haremos todo lo posible para que se sientan cómodos. En ese sentido, afirmó en más de una oportunidad que será la Copa del Mundo más segura de todas.
Ante la consulta de Tiempo por el rol que ocupa la mujer en el fútbol, la rusa respondió con optimismo: Como embajadora de Discriminación cero no veo razón por la cual las mujeres no puedan trabajar en el fútbol; por ejemplo, en belleza. La mujer tiene su espacio. Yo trabajo en el fútbol y con éxito.
La rubia destacó en varias oportunidades la importancia del programa Discriminación Cero, del cual es también la cara visible. Recomendó a los fanáticos tramitar el Fan ID, el pasaporte del hincha, para vivir el Mundial de una manera única, con ventajas como el pasaporte gratuito en los transportes públicos. La información completa se puede buscar por internet.
Muratova, por su parte, subrayó el carácter integrador del deporte. Entrelaza a los pueblos y a los países, ayuda a destruir los estereotipos y a construir puentes entre naciones que los políticos no pueden hacer. Los deportes y la cultura unen a toda la gente en todo el mundo. Además, anunció la creación de La casa del hincha, que se inaugurará en marzo.
Luego de la conferencia, la embajadora de la FIFA recibió distintos regalos, los agradeció y resolvió con elegancia algún piropo embarazoso de algunos oferentes. Finalmente, se tomó fotos con quien se lo haya pedido y se retiró con la misma sonrisa con la que llegó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…