El periodista anunció oficialmente que ya no conducirá “Cada mañana”, el ciclo con más rating de la AM desde hace más de dos décadas. El control de daños del Grupo Clarín y las emisoras que sueñan con sumarlo a su grilla.
La tensión entre la emisora y su periodista estrella comenzó a partir de los reclamos de Jorge Lanata, quien estridentemente y en forma reiterada se quejó por “la entrega del aire” fuera de horario de Longobardi. La cosa explotó una mañana de agosto pasado, cuando Lanata decidió quedarse en silencio durante la misma cantidad de minutos que le habían entregado tarde, una gracia que ya había realizado en América TV. La diferencia, claro, es que en aquella oportunidad se podía ver a Lanata y esta vez el silencio sin imagen constituyó un mensaje más dramático.
La polémica fue subiendo de temperatura entre el silencio de Longobardi, claramente incómodo con un conflicto que excedía sus habilidades de operador y agitador de conflictos ajenos; y un Lanata que no paró de echar leña al fuego, mucho más habituado a la pelea en los medios y a exponer su ego a cielo abierto. Pero el mayor enojo de Longobardi sería con Jorge Porta, gerente de Programación de Radio Mitre, quien considera que –lejos de intentar apaciguar las aguas– agitó el conflicto con intenciones no del todo claras.
Marcelo Longobardi comenzó como productor de Bernardo Neustadt, justamente en Radio Mitre. Supo ser el niño mimado de Alejandro Romay, que lo llevó al legendario Nuevediario como columnista, cuando los columnistas políticos en los noticieros de TV eran una rareza, hoy se reinventaron como conductores. Más entrados los ’90, co-condujo Hadad y Longobardi – con su amigo-enemigo-amigo Daniel Hadad–, que concretó su hito cuando le realizó un reportaje servil al represor Emilio Massera.
Cuando el propio Hadad tomó Radio 10, ocupó el horario de la primera mañana, pero un tiempo después le dejó el lugar a su amigo Longobardi. Allí Longobardi impuso su estilo de analista político áspero y manijeador, casi a imagen y semejanza de Arnaldo Gómez Manija, el personaje radial de Diego Capusotto.
Con la venta de Radio 10, Longobardi llevó su programa, incluyendo por supuesto su abultada cartera de avisadores, a Radio Mitre, como para estar más cómodo. Previsiblemente, muchos de los oyentes que lo escuchaban en Radio 10 migraron a la emisora del Grupo Clarín, que recuperó el liderazgo luego de una década de dominio de Radio 10 –la década ganada de Hadad– dominio que hoy ostenta y que está empeñada en sostener.
Entre los múltiples rumores que rodaron estas semanas sonó fuerte la posibilidad de que Longobardi se mudara a Radio Rivadavia, la emisora que hoy establece el contrato de lectura de derecha rancia y sin matices que otrora –con las ostensibles diferencias epocales– hizo célebre a Radio 10. Para frenar o al menos postergar eso intervino con premura el mismísimo Héctor Magnetto y para eso se acordó que “siga como columnista” como hoy se preocupó en promocionar en tapa el diario Clarín.
Mientras tanto, lo concreto es que mientras ya comenzó la carrera para suceder a Longobardi, Radio Mitre pierde en el día a día a su conductor estrella y sus principales competidoras sueñan con seducirlo para incorporarlo a sus filas. No se trata de un hecho menor. Longobardi garantiza una cartera publicitaria muy importante y un caudal de oyentes que pueden torcer el actual mapa del rating de las AM. Asuntos siempre importantes, pero todavía más determinantes con la mirada puesta en las elecciones 2023.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…