Loma Negra cierra su planta en Barker y deja un pueblo entero a la deriva

La localidad del partido de Benito Juarez nació con la planta cementera hace más 40 años.

La decisión se dilató por unas semanas pero finalmente la cementera Loma Negra decidió cerrar su planta de Barker, alrededor de la que nació el pueblo de la localidad de Benito Juárez.

La empresa anunció este martes el inicio del proceso de cierre  y que la planta de esa localidad, de unos 7 mil habitantes, operará en un solo turno con sólo 24 de los 330 empleados.

«Desde mañana (por este miércoles), la planta operará en un solo turno, con 24 empleados, de los cuales 17 serán los integrantes de la comisión gremial. En simultáneo, se iniciarán los trámites para el cierre definitivo», explicó la compañía a través de un comunicado.

El conflicto se desató a fines de marzo, con los primeros despidos y retiros voluntarios. Las autoridades de Ministerio de Producción y Trabajo convocaron luego a las partes. En el primer encuentro con el ministro Dante Sica la conducción de la empresa declaró que la fábrica de Benito Juárez dejó de tener interés para su negocio.

La empresa finalmente avanzó con su idea de reducir drásticamente su operación: mantener 136 empleados en medios turnos y con reducción de salarios, y pagar indemnizaciones de entre 150% y 180% quienes aceptaran la opción de retiros voluntarios.

“Lo que nos ofrecen no sirve y nos pone en una encrucijada en donde tendríamos que decidir si aceptamos eso o prácticamente cierran la fábrica. Nos están pidiendo que trabajemos media jornada y reducir a la mitad nuestro sueldo y está la otra alternativa, la del retiro voluntario”, señalaron desde el gremio ante esa oferta empresaria.

Por eso, Loma Negra responsabilizó a la Asociación Obrera Minera Argentina por la situación. «Lamentablemente AOMA Barker no aceptó mantener una operación de molienda y embolsado funcionando en tres medios turnos, que hubiese permitido asegurar la fuente de trabajo de 136 familias», agregaron.

La medida afectará decididamente al pueblo, que nació hace más de 40 años alrededor de la cementera. “Hay gente que no se quiere ir del pueblo y que va a resistir”, había señalado a Tiempo uno de los trabajadores un mes atrás. La frase revela que el temor trasciende a los trabajadores y a sus familias y amenaza el panorama del pueblo tal como se lo conoce: “Hay jardines que se quedarían sin chicos y los efectos como ese se multiplican en todo el pueblo”, agregó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace