La comunidad mapuche recupera territorio en Cuesta del Ternero, a 50 kilómetros de El Bolsón, Río Negro. Algunos de sus integrantes fueron condenados por usurpación a fines de 2024 pero no existe ninguna orden de desalojo actual que justifique la presencia de las fuerzas de seguridad. Pedido de alerta y acompañamiento.
El sábado pasado, un operativo policial se ubicó en la tranquera de acceso a la Lof sin haberse notificado ninguna medida judicial a la comunidad y permanece allí de manera ininterrumpida. Según expresaron sus integrantes, comenzó a circular una fake news instigada por el empresario Rolando Rocco –quien enjuició a este Lof por usurpación- tras la expulsión de Lof Pailako del territorio de Parque Nacional Los Alerces. “Rocco empezó a circular que Lof Quemquemtrew se estaba llenando de gente y de camionetas, que estaban entrando con cosas y recuperando más territorio. Mandaron a la policía y ellos constataron que eso no era verdad pero se volvió a apostar ahí. Quieren instalar que los incendios son culpa del pueblo mapuche y no se les está dando el gusto del enfrentamiento ni de ningún tipo de conflicto”, expresaron a Tiempo fuentes cercanas a Lof Quemquemtrew. Según pudo conocer Tiempo, tras averiguaciones realizadas por la abogada de la Lof, no existe ninguna nueva orden judicial para actuar sobre el territorio recuperado ni que justifique el despliegue.
Cabe mencionar que Lof Quemquemtrew enfrentó un juicio oral durante 2024 y varios de sus integrantes fueron condenados por usurpación por despojo de su propio territorio ancestral. El denunciante, Rolando Rocco, es un empresario forestal que detenta las tierras que figuran registradas a nombre de la provincia de Río Negro. No obstante, no existe orden judicial de desalojo ni notificación alguna al respecto por lo que se trataría de una maniobra para amedrentar a la comunidad, en un contexto de endurecimiento de las políticas nacionales en torno a recuperaciones territoriales.
Desde Lof Quemquemtrew realizaron un pedido de acompañamiento y alerta. “Decidimos estar tranquilos, conversar, no queremos hechos de violencia en el territorio ni en ninguno más, queremos resguardarnos. En la Lof no tenemos señal, agradecemos por el acompañamiento”, expresaron a Sisas.
Mientras se suceden los devastadores incendios en la localidad de Epuyén, Chubut, una localidad cercana a Cuesta del Ternero, el gobernador Ignacio Torres, durante una conferencia de prensa, apuntó contra los mapuche. “Estoy cansado de los jueces que tienen miedo y que ideologizan absolutamente todo. La mitad de los que tomaron los terrenos en Lago Puelo pertenecen al conurbano bonaerense, ninguno tiene un derecho ancestral, aunque el anterior gobierno nacional decidiera mirar hacia otro lado con este tema”, aseveró según El Chubut.
Cabe resaltar que los dichos de Torres fueron realizados este domingo en Esquel, en el marco de la presentación del Comando Unificado de fuerzas de seguridad provinciales y federales que comenzará a actuar en toda la provincia. Este comando ya había tenido diversas actuaciones en el pasado en la Patagonia y fue protagonista, en octubre de 2022, del violento desalojo en Villa Mascardi en contra de Lof Lafkem Winkul Mapu.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.