Del locro al combate medieval y las termas, cerca de Buenos Aires en las vacaciones

Por: Sonia Renison

Mercedes, La Costa o Tapalqué son algunos de los lugares del territorio bonaerense que ofrecen alternativas para las vacaciones.

Dónde comer locro este fin de semana, dónde vivir la experiencia de 40 bateristas tocando en una performance; ver y participar de un invierno medieval y hasta probar vinos de 20 bodegas de todo el país. Esas son parte de las alternativas bonaerenses para este comienzo de las vacaciones de invierno. 

A puro vino

En Mercedes se desarrolla el 5º Paseo del Vino el viernes y sábado de 19 a 00 en el Teatro Argentino Julio Gioscio. Se trata de un evento en el que participan las cuatro vinotecas de la ciudad que ofrecen degustaciones de vino de más de veinte bodegas de todo el país. Habrá gastronomía local y espectáculos musicales y artísticos. La entrada es gratis. Está organizado por el municipio junto con las vinotecas.  Más datos en las redes: en Facebook @dirturmercedes y en IG @turismomercedesoficial

Festival de Invierno

En Santa Clara del Mar, partido de Mar Chiquita, se viene el 1° Festival de Invierno de la Costa. Es gratis y la cita es este sábado y domingo a las 16 en el Polideportivo Santa Clara del Mar. Habrá música en vivo, puestos gastronómicos, productores cerveceros, emprendedores, artesanos y propuestas para toda la familia. Lo organiza la Municipalidad de Mar Chiquita y más información se puede encontrar en IG (@municipalidad.marchiquita)  o en Facebook (@municipalidad.marchiquita)

Aniversario termal

En Tapalqué se festeja el primer aniversario del complejo termal este domingo desde las 10 en las instalaciones de Termas de Tapalqué. Habrá espectáculos en la Plaza de Aguas, actividades y paseos guiados por la ciudad. También habrá actividades, juegos y sorteos con el programa Recreo de la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires. La entrada al predio donde se desarrollan los eventos de festejo es gratis y quienes quieran sumergirse en las piscinas termales deberán pagar el abono habitual. Organiza el municipio junto con la Provincia.  Más info: en IG m@uni_tapalque y en facebook @municipalidadtapalque 

A puro locro

En la localidad de Zelaya, en Pilar, se celebra la 7ma. Fiesta del Locro. Es este domingo desde las 10 en Vicente Arroyo al 800. Se espera una gran celebración tradicional con espectáculos folklóricos en vivo, artesanías criollas, gastronomía y concurso de cocineros para premiar al mejor locro. Es gratis. Más datos en IG: @municipiopilar y en Facebook: @municipiopilar 

De culto

En Santa Teresita, en el Partido de La Costa, se desarrolla el 7mo Festival Día del Baterista. Es gratis. Arranca el domingo a las 14:30 en avenida Costanera entre 39 y 40. Atenti: habrá clínicas musicales y ensambles en vivo. Un espectáculo especial con más de cincuenta bateristas que tocarán al unísono un repertorio de ocho temas musicales, con participación de músicos costeros y de todo el país. El evento lo organiza el municipio. Más datos en redes sociales: en IG @turismolacosta  o en Facebook /turismolacostaoficial

Invierno Medieval

En Mar Azul, en Villa Gesell se viene el Invierno Medieval desde el sábado al lunes a partir de las 11 en la Plaza del Bosque, Calle 45 y Copacabana. La propuesta se desarrolla este fin de semana en Mar Azul y los días 20, 21 y 26 y 27 en Villa Gesell.  Habrá combates medievales en diferentes categorías, personajes de series y películas, arquería para toda la familia. Además, contará con espectáculos de tribal, danzas aéreas, danzas élficas, acrobacias, stands gastronómicos, artesanías medievales, música celta en vivo, concurso de cosplay, lectura de runas y maquilladores y sets ambientados para sacarse fotos con los personajes de series y películas favoritas. Es gratis. El evento  se convirtió en un clásico que organiza el municipio de Villa Gesell.  Más datos: en IG @villageselltur o en Facebook @turismovillagesell

Necochea

La ciudad balnearia ofrece un sinfín de propuestas para estas vacaciones de invierno y arrancan este sábado en distintos horarios y puntos de encuentro. La Fiesta de la Cerveza, organizada por cerveceros locales es a partir de las 20:00 en el Centro Cultural Necochea, en calle 54 entre 61 y 63, con entrada arancelada. 

Pero hay recorridos gratuitos con guías de turismo locales por el parque Miguel Lillo con salida a las 13,30 desde la oficina de Turismo ubicada en avenida 2 y 87. También hay planificadas actividades como Carrera Kids, Pedestre con salida a las 14:00 de avenida 2 y 75 hasta la pista de atletismo  (gratis). Vacaciones de Invierno en los Museos de Ciencias Naturales e Histórico en Parque Miguel Lillo desde 13 hasta el 27 de julio, de martes a viernes de 9 a 13, y sábados de 14 a 17. Todos los recorridos son gratuitos y los organiza la Municipalidad de Necochea. Más información en IG:  @necocheatur

Compartir

Entradas recientes

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

53 mins hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

1 hora hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

1 hora hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

3 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por el Criptogate de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

3 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

3 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

3 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

3 horas hace

Paula Shocron: “Tengo la necesidad de ser lo más honesta posible con lo que produzco»

La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…

4 horas hace

Cientificidio: tras 20 años de crecimiento, se frenó la creación de empleo de investigación y desarrollo en el sector privado

A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…

5 horas hace

Tucumán: la justicia dejó sin efecto la resolución del PAMI que restringe el acceso a medicamentos a los jubilados

Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…

5 horas hace

Alerta dengue: San Pablo declaró la Emergencia y el Ministerio de Salud de la Nación recomendó «fortalecer la vigilancia» 

El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…

6 horas hace