La parábola de Loco Mía llegó a Netflix: sexo, drogas, música disco, facturación millonaria y muertes trágicas

Por: Nicolás Peralta

La película de Kike Maíllo retrata los inicios del grupo y cómo la industria los modeló para el éxito. También da cuenta de las disputas internas, los cambios de integrantes y la proyección internacional del proyecto.

Sus abanicos, sus vestuarios, su música fiestera y las adversidades que como banda pop de finales de los ’80 y principios de los ’90 tuvieron que afrontar en su camino al éxito, parecían de película. Entonces Kike Maíllo, el reconocido director, guionista y productor español, se decidió a filmarla. Así las cosas, la parábola del grupo Loco Mía ya tiene su película.

Grabado en distintas locaciones de Barcelona y Tenerife, el film Disco, Ibiza, Loco Mía ya está disponible en Netflix. Se trata de 104 minutos de pura música del recuerdo, pero también de fuerte intensidad dramática. Está protagonizada por Jaime Lorente (que llegó al estrellato por ser Denver en La Casa de Papel) y un grupo de actores que incluyen a Alberto Ammann, Iván Pellicer, Pol Granch, Javier Morgade, Albert Baró, Gonzalo Ramírez, Eva Llorach, Alejandro Speitzer y Blanca Suárez (la otra cara muy conocida por ser parte de la exitosa Las chicas del cable).

La parábola de Loco Mía llegó a Netflix: sexo, drogas, música disco, facturación millonaria y muertes trágicasLa parábola de Loco Mía llegó a Netflix: sexo, drogas, música disco, facturación millonaria y muertes trágicas

Más allá del colorido estilo del grupo y el glamour del negocio, la serie indaga en las complejidades personales de cada uno de los involucrados en el proyecto, con la fama que los lleva a los excesos, la lucha de egos, la codicia por ganar cada vez más dinero y otros conflictos. Los inicios desconocidos del grupo es uno de los aspectos más atractivos de esta superproducción (de Antena 3, una de las más grandes de España). Detalla como desde la bohemia en Ibiza llegaron a un éxito de escala global.

Xavier Font, Manolo Arjona, Gard Passchier y Luis Font luego incorporando nuevos talentos como Carlos Armas y Juan Antonio Fuentes. El proyecto evolucionó, industria musical mediante, de un acto de animación en discotecas a un grupo musical de gran repercusión.

Por estos días Xavier Font prepara el espectáculo “Locomía Soy Yo”, para reversionar los grandes éxitos del grupo y lanzar una nueva producción discográfica. Querrá aprovechar el renacer que le dará esta película para volver al ruedo con el icónico batir de sus abanicos, que todavía ondeaba en la memoria colectiva y  es, sin dudas, testimonio de su legado en la música y la cultura pop.

Disco, Ibiza, Loco Mía

Disponible en Netflix.

Compartir

Entradas recientes

Franco Mastantuono: un partido gigante definido por un chico-grande de 17 años

El pibe abrió el resultado con un tiro libre que será recordado durante décadas. Todavía…

11 horas hace

Triunfo Millonario: River le ganó a Boca 2 a 1 en el Monumental

Mastantuono abrió la cuenta con un tiro libre para el equipo de Gallardo. Merentiel aprovechó…

13 horas hace

De vuelta en el país, Milei condecorará con la Orden de Mayo a Huerta de Soto en Casa Rosada

Se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios…

14 horas hace

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

1 día hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

1 día hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

1 día hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

1 día hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

1 día hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

1 día hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

1 día hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

1 día hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

1 día hace