Lockout patronal en La Salteña: 180 empleos en vilo y amenaza de desalojo

Por: Martín Ferreyra

El dueño de la alimenticia, Benjamín Biderman, resolvió cerrar la empresa después de que fracasó una audiencia en la Secretaría de Trabajo. Los trabajadores tomaron la planta en Garín y temen una posible represión policial.

Unos 120 trabajadores de la alimenticia Alijor – La Salteña tomaron este martes la planta que la fábrica tiene en la localidad bonaerense de Garín, partido de Escobar, después de que el propietario, Benjamín Biderman, resolvió cerrar las puertas en medio de una negociación en la Secretaría de Trabajo en la que el gremio STIA reclamaba por la reincorporación de diez despedidos.

Esta tarde, los dirigentes del sindicato gestionaban con las autoridades una nueva conciliación obligatoria. Mientras tanto, la sede fabril era rodeada por efectivos de la policía bonaerense, por lo que los trabajadores temían un posible despliegue represivo para recuperar el control de la planta.  

En los alrededores se agrupaban también militantes gremiales de fábricas vecinas en solidaridad con la toma.

La ocupación se definió en la tarde del lunes. Fuentes sindicales informaron que Biderman ordenó el cierre intempestivo de la fábrica disconforme con el resultado de una audiencia en la Secretaría de Trabajo con el sindicato de la alimentación.

El empresario propuso pagar las indemnizaciones de diez despedidos al 100% pero en 12 cuotas pero los funcionarios rechazaron la iniciativa.

La versión indica que inmediatamente el empresario mandó a desalojar a los trabajadores del turno tarde por teléfono desde la propia dependencia pública y que luego instruyó a los directivos de la firma para que bloqueen los portones de la planta con sus propios vehículos. Ese fue el cuadro que encontraron el martes los empleados del turno mañana, quienes ni siquiera pudieron ingresar al predio.

Después de eso los empleados resolvieron tomar las instalaciones como estrategia para forzar una nueva conciliación obligatoria. No obstante, en el único acercamiento de un funcionario de la empresa, el jefe de personal informó a los empleados que Biderman “no piensa acatar ninguna orden”.

El personal de la empresa está compuesto por 180 operarios y unos 40 administrativos fuera de convenio.

El delegado Nicolás Viñas denunció el cierre de la fábrica como un nuevo episodio en una larga lista de dislates del propietario que incluirían intentos de agresiones graves.

“Hace tiempo que este hombre (por Biderman) amenaza al personal para que acepte condiciones bajo amenaza de cierre”, contó el empleado. “La empresa solicitó un preventivo de crisis pero el dueño tiene muchos negocios y no se pudo comprobar la necesidad. Desde ese momento empezó a despedir compañeros. Echó a diez sin pagarles, los tuvo que reincorporar y respondió con otros diez despidos” sumó.

Entonces intervino la secretaría laboral. En la primera audiencia el empresario ofreció pagar las indemnizaciones en tres veces pero incumplió; en la segunda ofreció pagar en seis veces pero volvió a incumplir; finalmente, en la audiencia de este lunes planteó pagar en 12 cuotas pero el gremio rechazó la oferta.

Furioso, Biderman llamó a las 17:30 a sus administrativos para que echen a la calle al personal de la tarde. De paso evitó el pago de la quincena que debió efectivizar el mismo lunes 20. Este mes ya había demorado el pago de la quincena anterior por cinco días.

El gremio STIA intervino con denuncias ante el Ministerio de Producción y Trabajo y ante la Justicia. Según el gremio las gestiones para la conciliación están en curso.

Mientras tanto los trabajadores temen que la empresa esté promoviendo el desalojo. Al cierre de esta nota había numeroso personal de la Policía Bonaerense y de la Guardia de Infantería desplegado en la puerta de la fábrica.

Las fuentes insistieron en rechazar el argumento de la crisis. En ese sentido agregaron que según la declaración que Biderman realizó a la AFIP en 2017 el empresario contaba con un capital de $55 millones de pesos registrados en el país y otros 186 millones en cuentas del exterior. Sin conocer todavía el número de 2018. 

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

8 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

11 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

12 horas hace