Lo que te perdiste: cinco apostillas del fin de semana deportivo

Por: Nicolás Zuberman

Un resumen de la agenda del deporte, con la mirada de Tiempo.

Sin fútbol en las ligas de Europa, la acción estuvo con las selecciones, por las Eliminatorias a Qatar, hasta aquí sin grandes sorpresas. Aunque hay un argentino que juega para Armenia. Los socios no pueden ir a la cancha pero sí votar: Vélez y Chicago fueron a elecciones. Thierry Henry se retiró pero sigue siendo un maestro en definiciones. Volvió la Fórmula 1, con la fórmula de siempre: Lewis Hamilton. El nuevo mapa del fútbol uruguayo.

El descenso del Cometa de la Farola

Defensor Sporting, en 1976, fue el primer campeón del fútbol uruguayo que rompió con la hegemonía histórica de Peñarol y Nacional. El cantautor Jaime Ross, exiliado en París en plena dictadura, se enteró del título violeta unos cuantos días después, cuando le llegó una carta de su padre con un recorte de diario: “La historia de rodillas: Defensor campeón”. Ross compuso la canción Cometa de La Farola, que luego quedó como himno del equipo montevideano. Este domingo la historia volvió a ponerse de rodillas: trae empatar 0 a 0 con Cerro Largo, Defensor bajó a la segunda categoría después de 55 años en Primera. El descenso del Viola le sigue al de Danubio, semanas atrás, que por primera vez jugará en la B. El fútbol uruguayo cambió su mapa con la apertura a las Sociedades Anónimas Deportivas: Rentistas, que fue campeón el pasado Apertura, Deportivo Maldonado y Torque City son sus máximos exponentes.

https://twitter.com/DefensorSp/status/1376362142132285442?ref_src=twsrc%5Etfw

Un argentino en Armenia

Norberto “Beto” Briasco nació en Marcos Paz, en el oeste del conurbano bonaerense. Lleva la 10 de Huracán. El último verano Marcelo Gallardo lo quiso para River. Aunque suene extraño, el atacante del Globo es titular en la Selección de Armenia, que ganó sus dos primeros partidos en las Eliminatorias europeas rumbo a Qatar 2022. La selección armenia comparte la punta del grupo J con Alemania, tras conseguir un triunfo por 1 a 0 ante Liechtenstein y una victoria por 2 a 0 ante Islandia. El miércoles debe enfrentar a Rumania. Con el español Joaquín Caparrós como entrenador y el mediocampista de la Roma Henrij Mjitaryán como figura, Briasco fue titular en los dos partidos del equipo armenio. El punta no podrá estar en el estreno de Frank Darío Kudelka como técnico de Huracán, este lunes ante Gimnasia, en el Palacio Tomás A. Ducó, pero sueña con estirar la racha de triunfos armenios y estar en el Mundial de Qatar. Apenas lo separan ocho partidos. La gran novedad de las Eliminatorias, hasta ahora sin grandes sorpresas, fue la postura de Noruega, Alemania, Holanda, Dinamarca, que realizaron acciones simbólicas a presuntas irregularidades en el campo de los derechos humanos en Qatar, que organizará el Mundial-2022.


(Foto: AFP)

La Fórmula 1 abrió una nueva temporada con el mismo ganador de siempre


El británico Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial y defensor del título, conquistó este domingo el Gran Premio de Bahréin, con el que se abrió la temporada de 2021 de la Fórmula 1. Hamilton salió segundo en la parrilla, detrás del holandés Max Verstappen (Red Bull), que había dominado en todas las sesiones de ensayos libres y en la de clasificación, pero que en la carrera acabó segundo. Para el piloto británico será una temporada en la que buscará hacer historia: si logra un nuevo título establecerá un nuevo récord con ocho campeonatos, para dejar atrás a Michael Schumacher, que tiene siete. En Bahréin se dio el estreno en la categoría de Mick Sschumacher, hijo del mítico piloto alemán, quien terminó en la 16° posición. Aunque el joven de 22 años parece tener un coche poco competitivo con la escudería Haas, se dio un gusto que ni su padre ni su tío Ralf tuvieron: completar su primera carrera de Fórmula 1. El que sí tuvo que abandonar en su regreso fue el español Fernando Alonso, campeón en 2005 y 2006, que volvía a la categoría tras dos temporadas en las que participó de otras competiciones.

https://twitter.com/LewisHamilton/status/1376233885848207369?ref_src=twsrc%5Etfw

Tití Henry, especialista en definir


Thierry Henry, máximo goleador de la historia de la selección francesa, campeón del mundo en 1998 y parte del Barcelona que marcó una era, anunció con una sentida carta que no participará más de las redes sociales hasta que las plataformas no reaccionen contra el «racismo», la «intimidación» y «la tortura mental que conlleva» «El volumen considerable de racismo, intimidación y tortura mental que conlleva son demasiado tóxicos para ser ignorados», señaló en un mensaje en inglés enviado en Twitter, Facebook e Instagram a sus 14,8 millones de seguidores. El exdelantero  de 43 años, que acaba de dejar por razones familiares sus funciones de entrenador del Montreal en la MLS, pidió «a las personas al mando que regulen sus plataformas con el mismo vigor y vehemencia que muestran cuando se atenta contra los derechos de autor». “Es demasiado fácil crear una cuenta y utilizarla para intimidar y acosar sin consecuencias de una forma anónima», afirmó. La decisión de Thierry Henry de desactivar sus cuentas en las redes sociales llega en un contexto en que los alcances y la permeabilidad de este tipo de plataformas están tan en discusión como su hegemonía comunicacional. El año pasado el francés había dejado su huella con un gesto conmovedor: dirigió a su equipo de rodillas durante 8 minutos 46 segundos, el tiempo exacto que pasó George Floyd en el suelo mientras un policía lo asfixiaba. 



Los socios, a las urnas


Los dos partidos más esperados del fin de semana en el fútbol argentino terminaron en tablas: River no pudo romper el planteo defensivo de Racing y todo terminó en cero en el Monumental; Sebastián Sosa se visitó de héroe en el 1 a 1 entre Independiente y Boca. Las mayores novedades, entonces, estuvieron en los institucionales: Vélez y Chicago fueron a las urnas. Al cabo, sin poder ingresar a los estadios, es la manera que tiene el socio de seguir siendo parte de su club, además de pagar la cuota como lo hace hace más de un año, cuando comenzó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. En el Fortín votaron unos 5200 socios, de los cuales el 40% decidió la reelección de Sergio Rapisarda. En Mataderos, la oposición se llevó un ajustado triunfo con el 51,8% de los votos en una elección particular: además de las denuncias de irregularidades en el padrón, era una elección que seguía de cerca Claudio “Chiqui” Tapia: Chicago fue el club que denunció ante la IGJ su reelección en AFA del año pasado, lo que puede costarle su cargo. La caída del histórico oficialismo de Chicago es una buena noticia para Tapia. Estudiantes, con lista única, también cambió de presidente: asumió Martín Gorostiegui y Juan Sebastián Verón quedó como vicepresidente primero. 


https://twitter.com/Velez/status/1375766386723655685?ref_src=twsrc%5Etfw

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema bonaerense licenció a la jueza Makintach por 90 días mientras la procuración investiga su accionar

El Tribunal consideró que actuó con una conducta "alejada de la sobriedad, la mesura y…

2 horas hace

Economía pagará una tasa elevada a cambio de ayuda del exterior para mejorar el nivel de las reservas

Recaudó U$S 1000 millones entre inversores no residentes que aceptaron poner dólares y recibir un…

2 horas hace

Cuáles son las obras hídricas que Milei paralizó y que Kicillof planea finalizar con fondos provinciales

Son 10 obras que permitirán mitigar las inundaciones en distritos del Conurbano y el interior.…

2 horas hace

Asumió Noboa en Ecuador: los desafíos del presidente de uno de los países más violentos de la región

En Ecuador la tasa de asesinatos diarios es tres veces mayor que la de México…

3 horas hace

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

4 horas hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan: “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

4 horas hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

4 horas hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

5 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

6 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

6 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

7 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

7 horas hace