Un resumen de la agenda del deporte, con la mirada de Tiempo.
Defensor Sporting, en 1976, fue el primer campeón del fútbol uruguayo que rompió con la hegemonía histórica de Peñarol y Nacional. El cantautor Jaime Ross, exiliado en París en plena dictadura, se enteró del título violeta unos cuantos días después, cuando le llegó una carta de su padre con un recorte de diario: “La historia de rodillas: Defensor campeón”. Ross compuso la canción Cometa de La Farola, que luego quedó como himno del equipo montevideano. Este domingo la historia volvió a ponerse de rodillas: trae empatar 0 a 0 con Cerro Largo, Defensor bajó a la segunda categoría después de 55 años en Primera. El descenso del Viola le sigue al de Danubio, semanas atrás, que por primera vez jugará en la B. El fútbol uruguayo cambió su mapa con la apertura a las Sociedades Anónimas Deportivas: Rentistas, que fue campeón el pasado Apertura, Deportivo Maldonado y Torque City son sus máximos exponentes.
https://twitter.com/DefensorSp/status/1376362142132285442?ref_src=twsrc%5Etfw
Norberto “Beto” Briasco nació en Marcos Paz, en el oeste del conurbano bonaerense. Lleva la 10 de Huracán. El último verano Marcelo Gallardo lo quiso para River. Aunque suene extraño, el atacante del Globo es titular en la Selección de Armenia, que ganó sus dos primeros partidos en las Eliminatorias europeas rumbo a Qatar 2022. La selección armenia comparte la punta del grupo J con Alemania, tras conseguir un triunfo por 1 a 0 ante Liechtenstein y una victoria por 2 a 0 ante Islandia. El miércoles debe enfrentar a Rumania. Con el español Joaquín Caparrós como entrenador y el mediocampista de la Roma Henrij Mjitaryán como figura, Briasco fue titular en los dos partidos del equipo armenio. El punta no podrá estar en el estreno de Frank Darío Kudelka como técnico de Huracán, este lunes ante Gimnasia, en el Palacio Tomás A. Ducó, pero sueña con estirar la racha de triunfos armenios y estar en el Mundial de Qatar. Apenas lo separan ocho partidos. La gran novedad de las Eliminatorias, hasta ahora sin grandes sorpresas, fue la postura de Noruega, Alemania, Holanda, Dinamarca, que realizaron acciones simbólicas a presuntas irregularidades en el campo de los derechos humanos en Qatar, que organizará el Mundial-2022.
El británico Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial y defensor del título, conquistó este domingo el Gran Premio de Bahréin, con el que se abrió la temporada de 2021 de la Fórmula 1. Hamilton salió segundo en la parrilla, detrás del holandés Max Verstappen (Red Bull), que había dominado en todas las sesiones de ensayos libres y en la de clasificación, pero que en la carrera acabó segundo. Para el piloto británico será una temporada en la que buscará hacer historia: si logra un nuevo título establecerá un nuevo récord con ocho campeonatos, para dejar atrás a Michael Schumacher, que tiene siete. En Bahréin se dio el estreno en la categoría de Mick Sschumacher, hijo del mítico piloto alemán, quien terminó en la 16° posición. Aunque el joven de 22 años parece tener un coche poco competitivo con la escudería Haas, se dio un gusto que ni su padre ni su tío Ralf tuvieron: completar su primera carrera de Fórmula 1. El que sí tuvo que abandonar en su regreso fue el español Fernando Alonso, campeón en 2005 y 2006, que volvía a la categoría tras dos temporadas en las que participó de otras competiciones.
https://twitter.com/LewisHamilton/status/1376233885848207369?ref_src=twsrc%5Etfw
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…