Lo que te perdiste: cinco apostillas del fin de semana deportivo

Por: Nicolás Zuberman

Un resumen de la agenda del deporte, con la mirada de Tiempo.

Ya pasaron la Copa América y la Eurocopa. Se vienen los Juegos Olímpicos. Pero el calendario nunca se detiene. Volvió el fútbol argentino, sin triunfos de ninguno de los cinco grandes en la primera fecha. La pelea que ganó Castaño, aunque las tarjetas no dieron eso. La carrera de Fórmula 1 que se definió con un choque en la primera vuelta. Y el drama de los suicidios en el fútbol que vuelve a subir a la superficie.

Hamilton-Verstappen: choque en la pista y en los micrófonos

El Gran Premio de Silverstone, en Gran Bretaña, es uno de los dos circuitos que se mantiene de manera permanente en la grilla de la Fórmula 1 desde su creación en 1950. Este fin de semana vivió una jornada inolvidable. No sólo por las 365 mil personas que hubo de público entre las clasificaciones y la carrera. El espectacular choque entre Lewis Hamilton y Max Verstappen en la primera vuelta quedará para la historia. Hamilton, siete veces campeón mundial, sacó de la pista al holandés y se quedó con la primera posición que mantuvo hasta el final. Fue todo fiesta en Inglaterra, con un premio entregado por el actor Tom Cruice, más allá de que Hamilton fue víctima de ataques racistas en redes sociales, como había ocurrido la última semana con los jugadores de fútbol de la Selección. Al que no le gustó nada la consagración del británico fue a Verstappen: “Ver la celebración desde el hospital revela un comportamiento irrespetuoso y antideportivo”. Hamilton devolvió la piedra: aseguró que la culpa fue del holandés que no le dio el espacio y que él «siempre es cuidadoso, sobre todo con Max que suele ser muy agresivo».

Volvió el campeonato, pero los grandes miran a las copas internacionales

Arrancó el campeonato argentino. Tras dos torneos con formato de Copa después del largo parate por la pandemia, esta vez será una liga larga, con 25 fechas todos contra todos. En el estreno la expectativa fue baja. Acaso porque aún dura la algarabía por la Copa América y es difícil cambiar el chip. Pero sobre todo porque los equipos más poderosos del fútbol argentino apuntan a las copas internacionales. Los cinco clubes que están disputando la Libertadores (Boca, Vélez, Racing, Defensa y Justicia, River) guardaron a varios de sus titulares en este debut. River y Defensa perdieron; Boca, Vélez y Racing empataron. Con los que juegan Sudamericana (Arsenal, Independiente y Rosario Central) pasó algo similar: Arsenal e Independiente igualaron. Y Central juega este lunes. 

Derrota y depespedida: la excursión de Heinze en Estados Unidos duró poco

Después de sus muy buenos ciclos en Argentinos y en Vélez, Gabriel Heinze había desembarcado en la Major League Soccer de Estados Unidos con una gran expectativa. Se hizo cargo del Atlanta United, sumó a los argentinos Lisandro López, Alan Franco, Santiago Sosa y Franco Ibarra. Su aventura duró poco. Este sábado, tras la derrota por 1 a 0 ante New England Revolution, con gol de Gustavo Bou, se terminó su ciclo. Atlanta llevaba ocho partidos sin triunfar. «Ciertamente esta no fue una decisión que quisiéramos tomar en este momento de nuestra temporada, pero fue la correcta para el club», dijo el presidente del Atlanta United, Darren Eales, según la página oficial. Y agregó: «Gabi es un entrenador talentoso y es innegable que le apasiona su oficio y el deporte del fútbol. Le estamos agradecidos por su servicio; y le deseo todo lo mejor en el futuro», agregó. Su cosecha fue dos triunfos, cuatro empates y siete derrotas. Lo que marcó su salida, sin embargo, fue su mala relación con el venezolano Josef Martínez, ídolo y goleador del club. 

Castaño tuvo su noche consagratoria aunque no le dieron la victoria

En la noche del sábado, en el AT&T Center de San Antonio, donde Manu Ginóbili se volvió mito, Brian Castaño retó al estadounidense Jermell Charlo con la intención de convertirse así en el primer latinoamericano en ostentar las coronas AMB, CMB, FIB y OMB (las cuatro entidades de boxeo más relevantes). El ex barrendero de Isidro Casanova dominó todo el combate y fue ganador de la pelea para todos menos para el portorriqueño Nelsón Vázquez, que dio en su tarjeta 117-11 para Charlo, después de 12 rounds de superioridad del argentino. Fallos que suelen ocurrir en el boxeo, y que ya sufrió Castaño en su carrera. Su gran actuación, al menos, lo hizo acreedor de un reconocimiento que le abre las puertas a otras peleas de gran magnitud, entre ellas la revancha con su rival. “Siento que la pelea la gané. Ahora quiero la revancha, porque él tiene lo que yo quiero”, dijo Castaño, de 31 años, invicto como profesional con 17 victorias (14 KO) y dos empates.

Uruguayo

El futbolista uruguayo William Martínez, de 38 años, se quitó la vida el sábado. Martínez, que jugó en Ferro y Chacarita en Argentina, había sido compañero en River Plate de Montevideo de Santiago “Morro” García, quien también se suicidó en febrero pasado. Por repetida, la noticia no deja de impactar. Y de sacar a la superficie algo que falla en el ambiente del fútbol. La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) remacara que el 38% de los futbolistas sufre depresión o problemas psicológicos. En la sociedad, ese porecentaje va del 13 al 17%. En 2019, en Argentina, se quitaron la vida tres futbolistas. En 2020, ocurrió con dos juveniles luego de que los dejaran libres. Las alarmas suenan. La Asociación Uruguaya de Fútbol decretó la suspensión de la fecha 11 del campeonato para llamar a “una jornada de reflexión”.

Compartir

Entradas recientes

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

6 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

6 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

21 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

25 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

25 mins hace

Alrededor

27 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace