Lo que te perdiste: cinco apostillas del fin de semana deportivo

Por: Nicolás Zuberman

Un resumen de la agenda del deporte, con la mirada de Tiempo.

Mientras la Copa América y la Eurocopa entran en etapa de semifinales, un repaso de algunos goles argentinos por el mundo: la invasión en la MLS y el goleador nacionalizado en México. La novela del avión que definió el clásico uruguayo entre Nacional y Peñarol. Y la definición del torneo femenino.

Funes Mori, un internacional del gol

Rogelio Funes Mori es un delantero que en sus inicios en River dividía opiniones sobre su futuro: estaban los que pronosticaban que sería el 9 de la Selección y los que aseguraban que le faltaba condiciones incluso para jugar en Primera. Aunque Funes Mori fue parte del Sudamericano Sub 20 2011 de Perú y también participó de un amistoso Argentina-Brasil, en 2012, citado por Alejandro Sabella, nadie acertó con esos augurios. El Mellizo ahora es delantero de la selección de México. El entrenador Gerardo “Tata” Martino aprovechó que el ex River está naturalizado mexicano y, gracias a que las reglas FIFA para los futbolistas nacionalizados son menos rígidas, citó al máximo goleador de la historia del Monterrey para que juegue con los colores de la Tri. Debutó este domingo en un amistoso ante Nigeria, en Estados Unidos. Fue titular, cantó el himno y a los 4 minutos ya había convertido su primer gol. “Una noche que será inolvidable para mí. Gracias Equipo, Gracias a todos los que me brindaron su apoyo. Estoy muy feliz. Vamos México!!!», puso en sus redes el mendocino criado en Dallas y que brilla en México.

Un chárter para ganar el clásico

Uruguay quedó eliminado de la Copa América tras perder por penales ante Colombia el sábado a las 21. Y el domingo a las 16 estaba programado el clásico entre Nacional-Peñarol. La Asociación Uruguaya de Fútbol liberó a los futbolistas para regresar. El Bolso, que había previsto que la aventura Celeste en Brasil podía concluir, contrató un chárter para que sus tres futbolistas Brian Ocampo, Camilo Cándido y Sergio Rochet regresaran a Montevideo para estar en el clásico que se jugaba en horas. Aunque había lugar en el avión se negaron a llevar a Facundo Torres y a Giovanni González, los convocados del Manya. Hubo tensión en el concentración uruguaya en la madrugada del domingo. A la tarde, Nacional sonrió: con goles de Ocampo y Cándido en el tramo final del segundo tiempo, el Bolso se llevó el clásico por 2 a 0. Los dos gigantes del fútbol uruguayo chocarán desde la semana que viene por los octavos de final de la Copa Sudamericana. 

Soccer pero con acento argentino

Aunque se esté disputando la Copa América en Brasil y la próxima semana comience la Copa de Oro en Estados Unidos, son varias las ligas locales que se juegan en territorio americano. Una de ellas es la MLS, que este fin de semana tuvo un amplio abanico de goleadores argentinos: Gustavo Bou (New England Revolution), Yamil Asad (DC United), Ramón Ábila (Minnesota), Ignacio Aliseda con doblete (Chicago Fire) y Alvaro Barreal (Cincinnati) marcaron en la Major League Soccer (MLS). El entrerriano Bou marcó para el 2-0 parcial de New England, que finalmente igualó 2-2 con Columbus Crew: sumó su sexta conquista en el certamen. Por su lado, Asad colaboró en la goleada que su equipo, DC United que dirige Hernán Losada, obtuvo sobre Toronto FC, por 7-1. Más tarde, Chicago Fire, con doblete del delantero Ignacio Aliseda (ex Defensa y Justicia)  goleó 3-0 a Atlanta United, del DT argentino Gabriel Heinze. Minnesota, con gol del delantero Ramón Ábila (ex Boca Juniors y Huracán), que ingresó en la segunda etapa empató 2-2 con SJ Earthquakes, dirigido por Matías Almeyda. Cincinnati, de visitante, con anotación del delantero Álvaro Barreal (ex Vélez) igualó 1-1 con Houston Dynamo.

La NBA, con unas finales inesperadas

La primera temporada de la pospandemia de la NBA, ya con estadios llenos y un calendario más parecido al habitual, entrega una final inesperada. El sábado, los Milwaukee Bucks vencieron a Atlanta Hawks y se sumaron a la definición, donde ya esperaba Phoenix Suns. La mala para los Bucks fue que su figura Giannis Antetokounmpo, dos veces ganador del premio MVP, sufrió una lesión en la rodilla izquierda y su participación en las finales está en el aire. Las dos franquicias que chocarán desde este martes a las 22 son ajenas a la nobleza de la NBA. Ninguno de los jugadores ha ganado el campeonato y solo uno compitió en unas finales, Jae Crowder (Suns), que lo hizo el año pasado con Miami Heat. Los Bucks consiguieron su único título hace medio siglo mientras los Suns nunca han alcanzado el anillo desde su fundación en 1968, aunque tendrán una tercera oportunidad después de sus derrotas en las finales de 1976 y 1993, con Charles Barkley, en una derrota que dejó a Barkley en la lista de los mejores jugadores de la historia que nunca han conquistado un anillo, que ahora intentará abandonar Chris Paul, a los 36 años, en los Suns. «He querido formar parte de esto toda mi carrera», dijo un rejuvenecido Paul con el boleto a las finales en la mano.

Fútbol femenino: nuevo torneo misma definición

El Torneo Femenino Apertura entra en su etapa decisiva de semifinales, donde ya esperan Boca, River y San Lorenzo. Este lunes, a las 14, UAI Urquiza jugará ante El Porvenir el último de los cuartos de final. Si las de Villa Lynch logran el triunfo se repetirán los mismos cuatro equipos que llegaron a semifinales el torneo pasado. Boca goleó el domingo por 3 a 0 a Independiente, resultado que le permitió alcanzar la marca de 41 partidos sin derrotas, y se cruzará el próximo fin de semana con San Lorenzo, que venció este domingo por 2 a 0 a Rosario Central. El sábado, River goleó por 5 a 1 a Gimnasia y se metió en semis, donde espera por el vencedor de UAI Urquiza-El Porvenir. Como ocurrió en el último Torneo de Transición, que se definió en enero pasado, puede haber superclásico en la final.

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

8 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

11 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

12 mins hace

Alrededor

13 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace