Lo que te perdiste: cinco apostillas del fin de semana deportivo

Un resumen de la agenda del deporte, con la mirada de Tiempo.

Etapa de definiciones en el calendario futbolero. De la Copa de los penales en Argentina a la Liga de Madrid en España. El favor de Deck a Campazzo en la NBA. San Lorenzo y la costumbre de ser campeón en básquet. Nadal toma carrera en la previa de Roland Garros. 

La Copa de la Liga de los penales

Se sabe que una de las mayores virtudes que tiene el fútbol argentino es su competitividad. “Cualquiera le puede ganar a cualquiera”, suelen decir los futbolistas. Pero lo que pasó este fin de semana ya roza el absurdo. Cuatro partidos, cuatro definiciones por penales. Primero fue Estudiantes-Independiente. Luego Colón-Talleres. Más tarde Vélez-Racing. Y el cierre fue el superclásico. Increíble, pero así se conformaron las semifinales, que se jugarán en San Juan el próximo fin de semana. El sábado, Colón-Independiente; el domingo, Boca-Racing. Entre los ganadores, no parece haber pesado que la ventaja recién haya llegado en la definición de los doce pasos. La prueba más clara fue una de las imágenes que dejó el fin de semana: el llanto y la emoción de Julio César Falconi, entrenador del Rojo, que en la semana había perdido a su compañera de toda la vida.

De argentino a argentino en la NBA

El primer triunfo que consiguió Gabriel Deck con los Oklahoma City Thunder sirvió para que los Denver Nuggets de Facundo Campazzo quedaran como terceros en la tabla final de la Conferencia Oeste de la NBA. El santiagueño jugó 18 minutos, marcó tres puntos, entregó tres asistencias y tomó un rebote en la victoria ante Los Ángeles Clippers. Fue el cierre de una muy buena primera temporada, que deja el crédito abierto para el año próximo. Campazzo jugó solo 13 minutos en la derrota ante Portland Trail Blazers, que justamente será el rival en los octavos de final. Las llaves de los playoff, que comenzarán el 22 de mayo, ya empiezan a tomar forma, a la espera de los resultados de la novedosa fase de playin. Este: Philadelphia 76ers (1) vs Pacers-Hornets/Celtics-Wizards, New York Knicks (4) vs Atlanta Hawks (5), Brooklyn Nets (2) vs Boston Celtics/Washington Wizards, Milwaukee Bucks (3) vs Miami Heat (6). Oeste: Utah Jazz (1) vs Grizzlies-Spurs/Lakers-Warriors, Los Ángeles Clippers (4) vs Dallas Mavericks (5), Phoenix Suns (2) vs Los Angeles Lakers/ Golden State Warriors y Denver Nuggets (3) vs Portland Trail Blazers (6). 

A Roma y a Nadal con amor

Hay romances que duran en el tiempo. Pero lo de Rafael Nadael y el polvo de ladrillo ya supera cualquier guión. A sus 34 años, Nadal (número 3 del mundo) logró su décimo título en el Masters 1000 de Roma tras vencer al serbio Novak Djokovic , por 7-5, 1-6 y 6-3 en casi tres horas de juego. Fue el choque número 57 entre las dos estrellas: 29 para Djoko, 27 para Rafa, que consiguió su décimo en Roma (2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013, 2018, 2019 y 2021). Y el próximo torneo es nada menos que Roland Garros. “París es un sitio muy especial para mí. Todo el mundo sabe que es el lugar más importante de mi carrera”, dijo el mallorquín de cara al segundo grand slam del año. Nadal sumó su título 36 en torneos Masters 1000, igualando el récord de Djokovic. En polvo, sin embargo, no hay quien lo iguale: el español ha ganado 13 veces en Roland Garros, 12 en Barcelona, 11 en Montecarlo y 10 en Roma. Solo Roger Federer fue capaz también de ganar 10 veces un mismo torneo (Halle y Basilea). De los 88 torneos que Nadal ha ganado en su carrera, 62 fueron en esa superficie. Solo hay ocho tenistas en la era moderna del tenis que han logrado más títulos en todas las superficies que el español únicamente en tierra.

Una LNB atípica, el final de siempre

Después de una temporada 2019/20 suspendida por la pandemia, la LIga Nacional de Básquet pudo terminar su temporada 20/21. Tras siete de meses de competencia íntegra en la Ciudad de Buenos AIres, con partidos en las sedes únicas de Ferro y Obras, burbujas pinchadas y brotes de covid, se llegó al final. Y San Lorenzo se consagró campeón por quinta vez consecutiva, después de llevarse el quinto partido ante Quimsa por 82-77. Con esta vuelta olímpica, el Ciclón igualó la línea de Peñarol de Mar del Plata y quedó a cuatro consagraciones de Atenas de Córdoba, el máximo ganador en la historia de la competición. Marcelo Tinelli, el presidente licenciado, reapareció para celebrar en redes con el trofeo. Silvio Santander, entrenador del campeón, recordó en la celebración al fallecido Osvaldo Arduh, que murió de coronavirus en la pretemporada cuando era entrenador de Atenas de Córdoba: «Empezamos la Liga con el nombre de un entrenador que murió por el coronavirus, por eso esta Copa tiene su nombre. Hay que poner en valor que hayamos podido terminar, hay que cuidar nuestra Liga».

La Liga de Madrid

Diego “Cholo” Simeone había avisado en la semana: “Ahora entramos en la zona de Luis Suárez”. A la Liga le quedaban dos fechas y el Atlético de Madrid mandaba por dos puntos sobre el Real Madrid. Como local, frente a Osasuna, el Aleti era protagonista como pocas veces. Pero perdía 1 a 0 y el partido se consumía. A los 82, empató el brasileño Lodi. Y a los 88, claro, apareció el uruguayo. “El Vino acá porque quería demostrar que la gente estaba equivocada, que todavía era un delantero que está en la cima de su juego. ¿Quién mejor que él para decidir este partido?”, dijo el Cholo, después de la agónica victoria. Ahora, con el Barcelona ya fuera de carrera después de la derrota ante el Celta de Coudet por 2 a 1 (gol de Messi), la última fecha apunta a Madrid. Atlético (83 puntos) visita al Valladolid, penúltimo, con chances de salvarse del descenso. Y el Real (81 puntos) recibe al Villarreal. Todo se resolverá en el mediodía del sábado.

Compartir

Entradas recientes

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

3 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

4 mins hace

Alrededor

5 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

2 horas hace