El presidente involucró a Massa en la decisión, pero desde Economía, Trabajo y los sindicatos esperan el momento de discutir la letra chica.
«Ayer hablábamos con Sergio y estábamos de acuerdo en una idea: convocar a los empresarios y a los sindicalistas, sentarnos en una mesa y marcar una hoja de ruta por los próximos 60 días para alinear precios y salarios, de modo que los argentinos dejan de padecer la inestabilidad», dijo el presidente y precisó que ese llamado ocurrirá esta semana.
Alberto hizo el anuncio en Lomas de Zamora, rodeado de dirigencia bonaerense, en donde se puso en marcha después de mucho trabajo con los productores locales una cadena de comercialización popular gestionada desde el Estado para paliar los efectos de la inflación en el conurbano. Lo habían precedido el gobernador Axel Kicillof, que explicó que los eslabones débiles de la cadena de valor están ubicados en los extremos, “porque son el productor y el consumidor”, dijo con tono pedagógico. Antes, el anfitrión intendente en uso de licencia Martín Insaurralde había destacado el trabajo de la ahora ministra de Ambiente bonaerense Daniela Vilar quien había empezado a vincular la universidad local y la producción de alimentos sanos.
Detrás de los funcionarios estaban los intendentes e intendentas que, de a uno, fueron a firmar el convenio con una inversión conjunta del Gobierno nacional, mediante el plan Mercados MultiplicAR, y de la provincia de Buenos Aires, a través del programa Mercados Bonaerenses, con el objetivo de “acercar a las vecinas y vecinos productos de calidad a precio accesibles”, según se precisó.
En ese contexto y rodeado de jefes comunales Alberto lanzó la idea. El anuncio fue una sorpresa dentro de las oficinas de la cartera laboral que conduce Claudio Moroni. Por su parte, los voceros massistas replicaban información sobre el canje de bonos en pesos atados al dólar, una jugada que sirvió para ganar tiempo en medio de la corrida cambiaria que se arrastra desde hace varias semanas, pero no abundaron sobre el anuncio del presidente.
Según pudo saber Tiempo, este miércoles el presidente visitará un gasoducto en la ciudad bonaerense de Salliqueló, por lo que se especula que allí podrán profundizar en los detalles si es que concurre también el ministro de Economía. Allí también estará el gobernador Kicillof. Por lo pronto, una autoridad de la CGT consultada por Tiempo sostuvo: “todavía no hay nada”.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Ver comentarios
Hola ! Realmente es necesario implementar a nivel gral. para Públicos y Privados asignar una Suma fija mínimo de $ 30.000 para paliar cuanto menos la terrible suba injustificada de Alimentos y Servicios . Saludos !