Lo que Panini no dijo: por qué no hay figuritas del Mundial

Por: Andrés Burgo

Según expertos en el tema, la empresa tuvo una experiencia fallida en Rusia 2018, cuando extendió la producción a otras compañías argentinas del rubro. "Como algunas de esas figuritas terminaron vendiéndose por afuera, Panini decidió hacerlas solas y su fábrica no tiene capacidad para cubrir la demanda", dicen.

No es sorpresa -o sí- que el álbum del Mundial Qatar 2022 se convirtió en una cuestión de Estado y de conversación callejera. Mientras miles de kioskeros en el país decidieron poner el cartel «no hay figuritas» al frente de sus locales para tratar de evitar responder a la misma pregunta infinidad de veces por día, la secretaría de Comercio reunió la semana pasada a la Unión de Kioskeros de la República Argentina (UKRA) con las autoridades de Panini.

El tema a resolver allí fue la distribución: el reclamo de UKRA era -y sigue siendo- que las figuritas se distribuyan únicamente por los kioskos y no por los otros canales que Panini abrió para Qatar 2022, como estaciones de servicio, supermercados y aplicaciones de delivery. Pero el tema de fondo para muchos clientes -no para los kioskeros, claro, para quienes el tema es su «plato de comida», como dijeron-, es por qué no hay figuritas, sea por el canal que sea. No sólo la distribución: también la producción.

De hecho, la elevada demanda y la falta de oferta en cualquier punto de venta provocó que una parte de los kioskeros haya aumentado el precio de cada paquete, que contiene cinco figuritas, a 200 o 250 pesos. Otros -los menos- lo mantienen en el precio original establecido por Panini, 150 pesos, que de por sí ya implicaba un 900% de aumento respecto al Mundial anterior, el de Rusia 2018.

La teoría más repetida entre los clientes a la falta de figuritas apunta a una supuesta estrategia de marketing de la empresa. «Sacaron pocas para que se agoten enseguida y se hable del tema», se escucha en la calle. Pero el tiempo pasó y los kioskos (y las estaciones de servicio y los supermercados) siguen sin figuritas. O con muy pocas.

Figuritas del mundial, un furor en alza

El gerente de marketing de Panini, Nicolás Sallustro, explicó la semana pasada que no se trata de un faltante provocado. «No es una estrategia de marketing. A nosotros no nos gusta que se armen estos desfasajes. Tengan paciencia porque la confección del álbum lleva varios meses», aseguró ante UKRA y la secretaría de Comercio.

Lo que nadie explicó, sin embargo, es una teoría que solo conocen los que trabajan con el tema en el día a día, como los distribuidores: que el faltante de figuritas para Qatar 2022 se debió a una experiencia fallida para la filial de Panini en Argentina en el Mundial anterior.

En concreto, para el álbum de Rusia 2018, Panini Argentina -la casa local de la empresa de origen italiana que tiene los derechos de cromos y tarjetas de la FIFA a nivel mundial desde México 70- extendió su producción de figuritas a otras compañías del rubro en el país. «Y la sospecha fue que algunas de esas figuritas se terminaron vendiendo por afuera», explicaron a Tiempo expertos del rubro.

«En el país hay muchas empresas que hacen figuritas. Como su fábrica no es muy grande, Panini decidió para el Mundial pasado que también sean fabricadas por otras compañías. Pero el rumor fue que, por una razón no aclarada, algunas terminaron vendiéndose por afuera del mercado. Entonces, para Qatar 2022, Panini decidió realizarlas por su cuenta, pero su fábrica tiene una capacidad limitada y no puede hacer frente a la demanda», explicó un distribuidor.

Aunque trabaja 24 horas al día, y suspendió la producción de las otras colecciones, el edificio de Panini -queda en Martínez- fabrica cada día 800 bultos de 1.000 paquetes cada uno de figuritas de Qatar. Todavía no son suficientes. Luego quedan otras dudas. Panini Argentina asegura que no distribuye sus figuritas a Uruguay, pero algunos clientes aseguran haber comprado figuritas que dicen «Industria Argentina». Todo esto mientras, en este momento, chicos o grandes le preguntan a un kioskero «¿Tenés figuritas del Mundial?».

Ver comentarios

  • El mundial es cada 4 años, el resto del tiempo de q viven los kiosquero, todo curro, la reciben y te matan con el precio, toda la venta tendría q ser online, y directamente por Panini

  • Por haber desabastecimiento en los kioscos en facebook estafan a la gente, yo fui uno de ellos que por querer comprar en MARKETPLACE transferi $6800 para comprar 50 paquetes a 120 mas un envio de 800 y entre como un caballo. Lo mas triste y que ma s me da bronca es que era una platita que tenian mis hijos guardada voy a dar el Nombre de la persona AARON NICOLAS GUANA RAMIREZ CON CUIT/CUIL 20-48324368-6 para que ni siga engañando a la gente y sacar provecho de todo esto!!!.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace