Lo que no cambió después de Qatar: arbitrajes en la mira, golpes de puño a réferis y suspensión de partidos

Por: Andrés Burgo

Dos de las cuatro finales del Regional Amateur Federal, que daban plazas para el Federal A -equivalente a la Primera B metropolitana-, terminaron ayer con episodios de violencia. Hinchas invadieron el campo de juego para agredir a los árbitros y jugadores de dos equipos fueron demorados en la comisaría.

El Mundial marcó un antes y un después para gran parte del fútbol argentino: para la selección, para Lionel Messi, para Lionel Scaloni y para el resto de los campeones del mundo, ya sean futbolistas, cuerpo técnico y dirigentes. Incluso para los hinchas, claro. Lo que sigue igual que antes de Qatar 2022 son algunas escenas de los torneos locales, en especial las referidas a los arbitrajes. Si el sábado, por la segunda fecha de la Liga Profesional, las quejas se focalizaron en otro arbitraje favorable a Barracas Central en perjuicio de Sarmiento -en dúo con el VAR-, el domingo volvió a ocurrir otro triste clásico: partidos por el Ascenso en el Interior a los que no parece sobrarles justicia deportiva.

Lo que este domingo estaba en juego era el último acto de la temporada 2022: los cuatro ascensos del Regional Amateur Federal al Federal A. Esto es, de la cuarta división del Interior a la Tercera, similar a una definición de la Primera C metropolitana a la B. Partidos que en Buenos Aires no llaman la atención y tampoco en las principales plazas futbolísticas del resto del país, pero que sí mueven el pulso de muchos pueblos, ciudades y hasta provincias.

Jugaban Sol de América (Formosa) contra Camioneros Argentinos del Norte (Salta) en Santiago del Estero; Atenas de Río Cuarto (Córdoba) contra 9 de Julio de Rafaela (Santa Fe) en San Francisco (Córdoba); Germinal de Rawson (Chubut) ante Independiente de San Cayetano (Buenos Aires) en Bahía Blanca; y El Linqueño de Lincoln (Buenos Aires) frente a San Martín (Mendoza, el único de estos equipos con pasado en Primera División, en los viejos Nacionales) en Mercedes (San Luis). Dos de estos cuatro partidos terminaron (ascendieron Atenas y El Linqueño), un tercero también (subió Sol de América) pero con trompadas al árbitro en el medio y un cuarto no llegó a finalizar: fue suspendido a los 75 cuando los jugadores del equipo que perdía, Independiente de San Cayetano, agredieron al árbitro Lucas Gómez.

Según el informe oficial, el partido entre Germinal de Rawson e Independiente de San Cayetano fue suspendido al promediar el segundo tiempo, cuando los chubutenses ganaban por 3-1, a causa «de una pelea entre los jugadores de ambos equipos», además de una agresión al árbitro Lucas Gómez por parte de un hincha del club bonaerense. Desde San Cayetano se quejaron de un árbitraje tendecioso a favor de Germinal,

El partido se jugaba en el estadio El Fortín, del club Villa Mitre de Bahía Blanca. El titular de Aprevide, Eduardo Aparicio, se comunicó con «las autoridades de seguridad locales y se dispuso que ambos planteles fueran llevados a dos comisarías distintas» informaron las fuentes del organismo. “Les va a caber una dura sanción. Se les va a aplicar la Ley del Deporte”, resaltó Aparicio, quien además agregó que “no puede ser que nosotros pidamos buen comportamiento en las tribunas y los protagonistas del espectáculo actúen de esta manera”, se quejó.

El otro partido con violencia fue en Santiago del Estero, donde Sol de América ganó 2 a 1 y volvió al Torneo Federal A después de 6 años. Camioneros de Salta cerró el partido con polémica luego del pitazo final del árbitro Joaquín Gil. Los jugadores intentaron agredir al réferi con golpes de puño y Gil debió ser escoltado por la policía para salir del campo, aunque no evitó que fuera golpeado por un hincha que había ingresado al campo de juego del estadio de Central Córdoba.

Lo curioso es que, como el Consejo Federal estudia agregar otros dos ascensos (para esta misma temporada, un nuevo clásico de la AFA, la de tocar reglamentos en emdio de los torneos), los cuatro equipos perdedores de ayer tendrían otra chanace de ascenso: Camioneros Argentinos del Norte, San Martín de Mendoza, 9 de Julio de Rafaela e Independiente de San Cayetano.

En este último caso, sus futbolistas permanecían anoche en la comisaría. Si fueran sancionados, como dijo el presidente de Aprevide, no podrían participar en la definición que, se supone, se jugaría la semana que viene. Pero tratándose del fútbol argentino, donde las reglas se cambian minuto a minuto y algunos árbitrajes no son creíbles, hasta que es posible que el domingo festejen el Ascenso al Federal A con la mismísima la Copa del Mundo entre sus manos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace