Lo mejor de Tiempo, por Javier Borelli

Por: Javier Borelli

Columna de opinión

Lo mejor que tiene Tiempo Argentino son sus socios. Lo más novedoso también. Ellos son los que permiten que exista este proyecto periodístico autogestionado y no, como casi todos los medios de comunicación, el financiamiento del poder político o económico.

La industria de la información vive su crisis más profunda. Las grandes empresas del sector ven cómo los nuevos hábitos de consumo les impiden seguir recaudando por las vías tradicionales y hacen intentos desesperados por mejorar sus ingresos. Así echan periodistas mientras lanzan campañas de suscripción u obligan a pagar para acceder a sus contenidos. Es decir que bajan la calidad de sus productos y pretenden cobrar más por ello.

Tiempo es diferente. Su principal sostén son sus socios y ellos no pagan para leer nuestras notas, sino que invierten para que las hagamos, para que más gente pueda leernos. Ellos no son clientes ni los vendemos al mejor postor. Deciden contribuir económicamente para garantizar nuestra independencia, para posibilitarnos hacer periodismo sin condicionamientos.

Hoy, a 16 meses de su constitución, siete de cada diez pesos que ingresan a la cooperativa provienen de los lectores. Y tres de estos son aportados por los socios, que todos los meses invierten un promedio de 130 pesos para sostener el proyecto. Ese aporte queda afuera del sistema de distribución del diario papel y por tanto es inversión directa en la cooperativa. Por eso necesitamos que sean más.

Para ser más claros: de los 38 pesos del precio de tapa del diario, un 40% queda para el canillita y un 10% para los distribuidores que llevan los ejemplares desde la imprenta hasta el kiosko. Si por cada diario vendido descontamos el proporcional de su costo de producción, la cooperativa apenas recibe un 30% de lo que el lector paga. El equivalente a 11 pesos por diario vendido o 44 al mes.

El socio todos los meses triplica ese aporte y no nos pide a cambio más que nuestra honestidad y compromiso. Es a ellos a quienes debemos la posibilidad de llevar a cabo este oficio en absoluta libertad. Es su confianza la que nos da la energía para seguir esforzándonos en ofrecer un análisis de la actualidad que permita entender el mundo complejo en que vivimos.

Por eso decidimos agradecerles ofreciéndoles semanalmente entradas a eventos artísticos y culturales, libros y camisetas de fútbol, invitándolos a charlas y gestionando descuentos en cursos y talleres. Y como sabemos que nos apoyan por el periodismo que hacemos, desarrollamos un sistema que les permite ver antes que los demás aquellas notas de mayor producción en nuestra web.

Para los que todavía prefieren el papel, producimos y les obsequiamos una revista trimestral temática que permite abordar temas que demandan mayor reflexión. Todos estos contenidos luego son habilitados en nuestra web para que cualquiera pueda leerlos. Porque no lucramos con la información y porque creemos que el buen periodismo hace una sociedad más justa, capaz de tomar mejores decisiones.

Ya son casi 1500 los socios de Tiempo y queremos que sean más. Por eso lanzamos la campaña de “Socios Contentos” y estamos trabajando en un nuevo portal para ellos. Por eso también iniciamos una encuesta hace diez días para saber qué opinan y qué debemos mejorar.

Por eso queremos seguir invirtiendo para mejorar nuestra producción, ampliar nuestra cobertura e investigar más. Por eso, además, estamos trabajando en el desarrollo de un nuevo sitio web, que incorpore los distintos recursos que hoy permite el universo virtual.

Llegar hasta donde queremos implicará una gran inversión y llevará tiempo, pero estamos convencidos de que es el camino. Lo haremos, como todo, haciéndolos partícipes de los avances. Los primeros videos de nuestra reciente área audiovisual, por ejemplo, ya circulan por las redes y desde hace un mes sumamos columnistas que dan nuevas miradas a nuestro diario.

Esperamos que nos sigan acompañando y necesitamos que cada día sean más los socios que se sumen a este proyecto. Al fin y al cabo, si hoy podemos ser dueños de nuestras palabras, es porque ellos (ustedes) nos lo permitieron. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace