Llueve en Rusia para Sudamérica

Por: Alejandro Wall

A pesar del inicio del verano, los equipos de la Conmebol sufrieron en sus primeros partidos y, salvo Sampaoli, ningún entrenador argentino pudo sumar puntos.

Apenas la televisión rusa cerró la transmisión de la derrota de Colombia con Japón, en la ciudad de Saransk, una lluvia comenzó a caer sobre Moscú. Se pareció a una lluvia caribeña, una breve lluvia tropical, mezclándose con los 26º que pesan sobre la capital rusa. Si el clima hace más amigable la estadía para equipos sudamericanos, al Mundial no se le nota. De los quince puntos que disputaron las selecciones clasificadas desde la Conmebol, sólo se consiguieron cinco. Y un zoom a los cinco técnicos argentinos hacen más grises los primeros cinco días de competición, una Siberia mundialística. Entre todos ellos, sólo Jorge Sampaoli –y Argentina- ganó un punto.

El de Rusia es un Mundial revuelto, la clase de torneo preparado para la épica. Después de la primera fecha de la fase de grupos, de las selecciones que se observaban como favoritas sólo parecen haber salido con la espalda ancha Francia (2-1 a Australia) y Bélgica (3-0) a Panamá. Están los que ganaron aunque con lo justo como Inglaterra (2-1 a Túnez), los que no pudieron con rivales a los que suponían accesibles Argentina (1-1 con Islandia) y Brasil (1-1 con Suiza) y los que quedaron desconcertados como Alemania (0-1 con México). Esta semana, con la segunda fecha de la primera fase, el panorama se pondrá más claro.

En Saransk, capital de la república de Mordovia, quedó clavada Colombia, el equipo de José Pekerman. A los cinco minutos ya tenía un penal en contra –gol de Shinji Kagawa- y un jugador menos, Carlos Sánchez. James Rodríguez había comenzado en el banco. Si Colombia sobrevivió a ese derrumbe inicial fue por Juanfer Quintero, que disparó rasante un tiro libre, un engañó para la barrera y para el arquero japonés. Para un debut en un Mundial en el que se plantea llegar a semifinales, superando la instancia de cuartos de final que consiguió en Brasil, fue preocupante para los colombianos. La entrada de James no cambió el asunto. Japón se llevó el partido con el gol de Yuya Osako.

Saransk parece un territorio hostil para los sudamericanos. Ya había sido el territorio de la derrota de Perú ante Dinamarca, con Ricardo Gareca como técnico, la otra caída de un sudamericano. También de un entrenador argentino. Juan Antonio Pizzi inició ese camino con el cinco a cero que Arabia Saudita recibió de Rusia. Héctor Cúper lo continuó cuando Uruguay –el único equipo de Sudamerica con victoria- le ganó con los justo a la Egipto que dirige. Sampaoli consiguió un empate con la Argentina. Demasiado poco como para mirarlo con buenos ojos. Pekerman continuó en camino de sombras.

A esto se suma Brasil, que empató con Suiza. El viernes tiene que jugar con Costa Rica en San Petersburgo, pero sufre por Neymar, que dejó la práctica por un dolor en el tobillo derecho. Todavía es una incógnita qué será de él. Brasil eligió como lugar para su estadía en Rusia a Sochi. En el hotel cinco estrellas hay piscina y spa, pero sobre todo una vista al mar Negro. Sochi, sur de Rusia, lugar habitual de veraneo para los locales, se creía el mejor ecosistema para los brasileños.  Pero en Rusia 2018 por ahora no importa el clima. Con calor, con lluvia, con sol, es un Mundial incómodo para los equipos sudamericanos.


Compartir

Entradas recientes

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

5 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

5 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

7 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

7 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

7 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

7 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

8 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

8 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

8 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

9 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

9 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

9 horas hace