Pese a la negativa inicial de los clubes europeos, los convocados pudieron viajar y ya están en Venezuela. Messi, Paredes y Di María se sumarán este martes para la triple fecha de Eliminatorias.
Pasadas las 8 de Venezuela (9 hora de Argentina) aterrizó en el aeropuerto de Caracas el chárter fletado por la AFA que salió desde Madrid con la mayoría de los convocados para la triple fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. Para el entrenamiento de este lunes en el predio del club Deportivo La Guaira, el cuerpo técnico de Scaloni cuenta con: los arqueros Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli y Juan Musso; los defensores Cristian Romero, Gonzalo Montiel, Juan Foyth, Marcos Acuña, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Lisandro Martínez; los mediocampistas Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Alejandro Gómez, Ángel y Joaquín Correa, Nicolás Domínguez, Exequiel Palacios y Giovani Lo Celso; y los delanteros Lautaro Martínez, Nicolás González, Paulo Dybala, Emiliano Buendía.
Franco Armani y Julián Álvarez fueron los primeros en llegar junto a la delegación y se entrenaron el lunes en el mismo predio. La práctica del martes también será en el predio de La Guaira y el miércoles será en el estadio Olímpico de Caracas, sede del partido del jueves.
Será el reencuentro de los campeones de América, que deberán afrontar una inusual triple fecha de Eliminatorias, luego de la doble jornada suspendida en marzo, en el peor momento de la pandemia en Sudamérica. Argentina visitará a Venezuela el jueves, luego jugará ante Brasil, el domingo 5, en San Pablo y cerrará el jueves 9, ante Bolivia, en un Monumental con 30% de aforo, lo que será el regreso del público a las canchas después de un año y medio.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…