El Ministerio de Salud confirmó que murieron cuatro personas más y la existencia de 87 nuevos casos de contagiados, con lo que el total en el país suma 589.
Se destaca además que en los últimos días comenzaron a subir de manera más veloz en diferentes provincias de Argentina, al tiempo que se espera que los laboratorios descentralizados del Malbrán comiencen a dar mayores precisiones sobre cómo es la situación en distintos puntos del país.
Por otra parte era un hombre de 59 años fue la novena víctima según admitieron las autoridades sanitarias chaqueñas. El empresario Rubén Bercovich falleció en la clínica Femechaco, pero recién esta tarde se recibió el resultado del hisopado analizado en el Instituto Malbrán, que confirmó que estaba contagiado con el virus. De este modo, Chaco agrega uno a la lista que ahora es de cuatro muertes por el virus. Se coinvierte, además, en la segunda provincia con más casos, con un total de 53 contagios. Bercovich había regresado de Estados Unidos hace dos semanas tras haber permanecido allí igual tiempo. Se realizó el hisopado el viernes 19 y el resultado estuvo esta tarde. El empresario chaqueño falleció ayer pasadas las 15:00 en el Femechaco, al que ingresó unas horas antes con un estado grave de hipoxemia refractaria, con 39° de fiebre, dificultad respiratoria y tos.
Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados, se detecta transmisión local en conglomerados y se identifica el inicio de transmisión comunitaria en la región del AMBA y Chaco. En nuestro país coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión.
El parte del ministerio de Salud, en su reporte diario, informó que “hoy fueron confirmados 87 nuevos casos de COVID-19, con este desglose:
– 30 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
– 27 en Provincia de Buenos Aires
– 12 Santa Fe
– 3 en Chaco
– 3 en Córdoba
– 3 en Tierra del Fuego
– 3 en Neuquén
– 2 Jujuy
– 2 en Santa Cruz
– 1 Mendoza
– 1 San Luis
De los 87 casos, 37 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 24 son contactos estrechos de casos confirmados y 26 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico. El total de casos confirmados en Argentina es de 589, de los cuales 12 fallecieron. Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.
NOTA EN DESARROLLO
Con la criptoestafa como telón de fondo, se reunieron en Washington. "Nuestros equipos siguen trabajando…
Encuentro en la casa del popular exmandatario uruguayo. Charla emotiva sobre política y los desafíos…
La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…
Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…
El oficialismo en la Cámara Alta logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada.…
El presidente se reunió con el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la…
Recurso fundamental en la lucha contra el fuego, el Ejecutivo firmó la licitación para la…
Otra vez la respuesta del gobierno de Milei es la violencia de los policías y…
Ocurre en el marco de un convenio con el Banco Ciudad por una suma de…
Más de 134 mil estudiantes no pueden inscribirse al beneficio. La ley votada en diciembre…
Se trató sobre tablas y no alcanzó, por un voto, los 48 necesarios para ser…
El asesor presidencial viajará esta noche en un vuelo comercial hacia Washington. Su rol en…