Llegan los dos aviones de Moscú con al menos un millón de dosis más

Por: Gustavo Sarmiento

Arribarían a Ezeiza hoy al mediodía. La carga total se definía ayer. Cómo se acondicionan los A330 para ir por más vacunas a Rusia.

Hay una tendencia que crece en la Argentina. Si antes la mayoría conocía a alguien que se había contagiado de Covid-19, ahora son cada vez más quienes se enteran de que algún conocido recibió la vacuna. En esa esperanza, desdibujada en los peores momentos de la pandemia pero ahora cierta, se ancla el gobierno nacional para profundizar la campaña de vacunación. Se prevé que hoy al mediodía arriben desde Moscú otros dos aviones de Aerolíneas, que llegaron a Rusia en la tarde del sábado, y con ese cargamento la cantidad total de dosis en el país ronde los 3,8 millones. El próximo objetivo a inmunizar: los mayores de 60 años.

Hasta este domingo, son 2.700.000 las vacunas que recibió el país (Sputnik V, AstraZeneca en su versión india –Covishield– y Sinopharm). De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación lanzado por la flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, se distribuyeron 1.738.410 y se aplicaron 984.895, con un promedio de 50 mil por día la última semana: el 64% a mujeres, más de un 80% a personal de salud y un 14% a mayores de 70 años. Sin embargo, estos números no son los finales, por demoras en la carga. Así, por ejemplo, Provincia de Buenos Aires figura en el Monitor Nacional con 326.063 aplicadas, y en el propio sitio web del gobierno bonaerense informan 465.759 vacunaciones ya efectuadas.

Algo es claro: a pesar de tener casi cinco veces más población, Provincia (que ya vacuna a fuerzas de seguridad, docentes y mayores de 70) avanza más aceitadamente que Ciudad de Buenos Aires, que vacunó solo a personal de salud y mayores de 80. Un factor clave fue la campaña de comunicación: Provincia largó el sitio para inscribirse en diciembre, CABA lo impulsó hace una semana solo para el segmento de mayores de 80 años y colapsó en un par de horas. De qué porcentaje de la población se quiera vacunar dependerá el éxito de la campaña.

El próximo objetivo nacional es acelerar la vacunación a docentes, a quienes destinarán el millón de dosis de Sinopharm, aún no autorizada para mayores de 60. Vizzotti anunció que a partir de hoy comenzará a distribuirse y llegará entre mañana y el martes a cada sitio: en una primera etapa repartirán 492.400 dosis en base a la población de cada distrito. Provincia recibirá un 38% del total; Córdoba un 8,29%; Santa Fe el 7,7%; y CABA un 6,78%, aunque su ministro de Salud, Fernán Quirós, dijo que por ahora no vacunarán a los maestros, por lo que Nación impulsó un sitio específico para que se anote personal docente y auxiliar.

Con la gestión de la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, que viajó a Rusia, el país espera normalizar y sistematizar el envío planificado de las dosis ya convenidas con la Federación Rusa, y que a esta altura debían ser más de 15 millones. También la de AstraZeneca que se produce en la Argentina y se envasa en México vendrá con semanas de demora (se acordaron 22,3 millones), posiblemente en abril, por problemas administrativos en la importación de insumos para la planta mexicana, que sufre demoras. El envío que seguro se espera para marzo es el segundo de la Covishield, de 580 mil dosis. Y la primera tanda de vacunas del programa Covax, de la OMS, aunque el viernes el organismo mundial alertó sobre posibles demoras por el trato de los países centrales con las farmacéuticas. 

Mientras tanto, la otra cara de los envíos es la logística. Aerolíneas Argentinas, que ya había adecuado el LV-GIF Airbus A330 para poder transportar cerca de un millón de dosis (el que viajó a China y, a pocas horas de llegar, volvió a partir hacia Rusia), adecuó en tiempo récord un segundo avión (el LV-FVI) que también viajó a Moscú. La compañía cuenta con otros nueve A330 que actualmente tienen capacidad para 600 mil dosis y podrían transportar un millón, sacándole 125 asientos, y obteniendo así un espacio de carga extra de 43 m2. Esa tarea la efectuaron contrarreloj la noche del miércoles los trabajadores de Mantenimiento. “Se tenían que ir a la noche porque terminaban su turno –relatan a Tiempo desde AA–. Les preguntaron si podían quedarse a sacar todos los asientos, y se quedaron todos hasta las 7 del jueves, dejando el avión listo. Enorme trabajo en una sola noche”. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace